Categories: InfoCanalNegocios

Intel quiere ampliar su presencia en el mercado de networking con Highland Forest

Intel está trabajando duro para llevar su silicio más allá de los servidores, hacia otras partes del centro de datos. La compañía lleva haciendo productos de networking desde hace tiempo, pero ahora presenta su nueva plataforma Highland Forest.

Las grandes empresas, así como los proveedores de servicio y las compañías de telecomunicaciones están buscando infraestructuras de networking flexibles que no sólo sean más rápidas, sino más escalables y menos costosas que las alternativas actuales. Así lo aseguraba Rose Schooler, vicepresidente y director general de Intel Data Center Group.

La arquitectura x86 de Intel no sólo domina el mercado de servidores y está haciendo mucho ruido en el de almacenamiento sino que podría tener mucho que decir en los entornos de networking. Intel asegura que una arquitectura x86 común puede ayudar a los vendedores de networking a crear infraestructuras nuevas y más eficientes para las empresas y los proveedores de servicios. En lugar de desarrollar y evolucionar los productos actuales utilizando arquitecturas de chip diferentes, los vendedores pueden utilizar x86 y una plataforma de software única en la mayoría de las redes, lo que reduce tanto el tiempo como el coste de desarrollar nuevo equipamiento

La propuesta de Intel es la plataforma Highland Forest, que combina la CPU Xeon E5-2600 v2 con su nuevo chipset Coleto Creek. Una de las ventajas de Highland Forest es que ofrece entre dos y seis veces el rendimiento de la anterior plataforma, Crystal Forest, lanzada al mercado en octubre de 2012.

Highland Forest, integrado en el Data Plane Development Kit de Intel, es capaz de gestionar hasta 255 millones de paquetes por segundo, es decir 140 millones de paquetes más por segundo que Crystal Forest; en cuanto a la seguridad, alcanza los 110Gps de IPSec y los 200GBps de tráfico cifrado SSL.intel, además, ofrecer la tecnología Hyperscan para una inspección de paquetes más profunda, capacidad heredada de la compra de Sensory Networks hace unos meses.

Con su nueva propuesta Intel quiere capturar parte del mercado de networking, valorado en 16.000 millones de dólares, y en el que la compañía sólo tiene un 5% de cuota. Y es que además de su arquitectura x86, la compañía está desarrollando chips que sirvan para acelerar el cifrado y la inspección de paquetes.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago