Categories: Negocios

HP actualiza su oferta de servidores Moonshot con hardware de ARM y AMD

El pasado mes de septiembre Hewlett-Packard hacía realidad el proyecto Moonshot, anunciado en 2011. Se trata de servidores que quieren mejorar la eficiencia del centro de datos a través de la tecnología Software Defined Server, que busca optimizar el servidor dependiendo de las necesidades de la carga de trabajo. Es decir, el servidor funcionará de una u otra manera dependiendo de para qué tarea se esté utilizando. El objetivo, según decía HP era reducir el consumo de energía un 89%, el espacio un 80% y el coste un 77%.

El lanzado el pasado mes de septiembre era un servidor Moonshot basado en el chip Centerton Atom de Intel y diseñado para el hosting web. Ahora, aprovechando la celebración del evento HP Discover de Barcelona, HP ha presentado tres nuevos servidores, uno basado en procesadores de AMD y diseñado para escritorios remotos; otro basado en Intel Atom para aplicaciones web dinámicas y un tercero basado en ARM y diseñado para aplicaciones de telecomunicaciones. Los tres nuevos modelos son los servidores ProLiant m300, ProLiant m700 y ProLiant m800.

El ProLiant m300 es un avance de la primera generación de Moonshot basado en los procesadores Atom de bajo consumo de Intel. Mientras que los primeros incorproadba chips Centerton capaces de gestiona sitios web estáticos, los nuevos modelos están basados en el procesador Avoton, con el suficiente rendimiento para gestionar sites dinámicos. De forma que el servidor m300 integra ocho núcleos del procesador Intel Atom C2750, 32GB de memoria, una unidad SATA  de hasta 200GB si es SSD o de 1TB si en HDD. El m300, que ya está disponible, incrementa en seis o siete veces el rendimiento de la generación anterior.

El Proliant m700 está compuesto por cuatro servidores separados, cada uno basado en un AMD Opteron X2150 quad-core de 64-bit con una GPU Radeon y 8GB de memoria cada uno. Explica HP que este modelo está diseñado para aplicaciones de escritorios alojados, donde la aceleración gráfica integrada ayuda a cumplir con las exigencias de los escritorios Windows virtuales. De forma con 45 ‘cartridges’ en un Moonshot se consiguen 180 servidores capaces de dar cobertura a 180 usuarios, y desde un solo chasis. Como el anterior, este modelo, el primer Moonshot basado en AMD, ya está disponible.

El soporte para la plataforma ARM, muy esperada, llega en el ProLiant M800, que integra cuatro servidores, cada uno basado en un SoC KeyStone II de Texas Instrumens con cuatro núcleos Cortex-A15 y 8GB de memoria en cada uno. El hecho de que cada uno de estos chips incorpore ocho chips DSP (Digital Signal Processors) hace que estos servidores sean perfectos para la gestión de tráfico de voz y datos en el mercado de las telecomunicaciones, explican en Techweekeurope.co.uk.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago