2. Qué tecnologías no debes ignorar en 2014
3. Predicciones en cuanto a Seguridad
Predicciones en cuanto a Seguridad
El tema de la seguridad siempre da lugar a una gran cantidad de pronósticos por parte de los expertos en el tema. Todas las novedades tecnológicas que van apareciendo, llegan con nuevos riesgos y amenazas que tanto empresas como particulares deben tener en cuenta si quieren tener sus equipos protegidos.
No hay que olvidar que en este año, los consumidores comenzaron a ser conscientes de que los datos que se comparten a través de Internet no están tan protegidos, después de que Edward Snowden descubriera que la NSA utilizaba mails privados, entre otros asuntos, para sus investigaciones y que estos, en muchos casos, eran proporcionados por las grandes empresas del sector TIC. Por ello, dice Kaspersky Lab que la nube perderá cierta popularidad “ya que los usuarios han perdido la confianza y los países comienzan a tomarse más en serio la privacidad”. Esto hará que las empresas necesiten invertir grandes esfuerzos en recuperar la confianza de sus clientes y de la sociedad en general.
Más allá del tema de la privacidad, las empresas no deben olvidarse de los virus informáticos que desde hace años se centran en Android, el sistema operativo más usado entre los dispositivos móviles. La novedad para los próximos años, que comenzará a notarse en 2014 es que , como dice Fortinet, en el próximo año, veremos los primeros ejemplos de malware para los nuevos tipos de dispositivos que se desarrollarán en base al SO de Google, teniendo en cuenta que los teléfonos comenzará a vender menos, sobre todo en sistemas industriales. Estos nuevos dispositivos que empezarán a tener auge y que usarán Android serán videoconsolas portátiles, dispositivos que se llevan puestos, equipos de domótica o los mencionados sistemas para uso industrial.
Y si los productos ya consolidados serán un objetivo de los ciberdelincuentes, las tecnologías nuevas son un blanco que incluso les podría parecer más fácil a falta del verdadero conocimiento que el mercado tiene de estas. Así, dice Haely, de Symantec que “El Internet de las cosas” podría pasar a ser el ‘Internet de las vulnerabilidades’. Razón no le falta: “con millones de dispositivos conectados a Internet, y en muchos casos ejecutándose en un sistema operativo integrado, en 2014 se convertirán en un imán para hackers”.
Este acuerdo permitirá a las empresas españolas acceder a soluciones de seguridad de Motorola Solutions,…
España aportó 1.608,4 millones de dólares al total tras mejorar sus ingresos un 8 %…
La compañía de seguridad ha celebrado en España el Bitdefender Partner Event, desgranado su estrategia…
Su catálogo incluye cableado estructurado en diversas categorías (desde Cat5e a Cat7a), fibra óptica y…
Este evento espera reunir a más de 1.500 personas en el Centro de Convenciones Norte…
Con la colaboración de Dell Technologies, Juniper, Lenovo y Ruckus Networks, habrá una sesión el…