Categories: Negocios

Nvidia lanza un chip de 192 núcleos y llevará Android a los coches

Otra de las novedades que nos llega con el CES o Consumer Electronic Show de Las Vegas es el lanzamiento, por parte de Nvidia, de un chip de 192 núcleos, el Tegra K1, un procesador móvil, con la arquitectura Nvidia Kepler que acciona, como explicaron las fuentes de la empresa, “el GPU más rápido del planeta“, la Nvidia GeForce GTX 780 Ti. Esta potencia del procesador permitiría que los juegos de ordenador de última generación también estén disponibles a través del móvil. 

El Tegra K1 de Nvidia con 192 núcleos

El procesador Tegra K1 establece nuevos estándares móviles para el juego a través de los móviles y, dice el comunicado, “ofrece capacidades de cómputo avanzadas para acelerar el desarrollo de aplicaciones para la visión y para el reconocimiento de voz“, además de que  proporciona un rendimiento más alto que cualquier otra GPU móvil al mismo nivel de potencia.

De acuerdo con Jen-Hsun Huang, co-fundador y CEO de Nvidia” con Tegra K1, se cierra la brecha para los desarrolladores, que ahora pueden crear juegos y aplicaciones de nueva generación para que se puedan ejecutar a través de cualquier dispositivo”. 

Tegra K1 se ofrece en dos versiones. La primera versión utiliza un quad-core de 32 bits, la CPU 4-Plus-1 ARM Cortex A15. La segunda versión utiliza 64 bits de doble CPU de Super Core. Esta CPU, con el nombre en código “Denver”, se basa en la arquitectura ARMv8, que trae la herencia de eficiencia energética de la tecnología de procesador ARM de 64 bits, como explica el comunicado de la empresa.

Android en los coches

Por otro lado, Nvidia ha anunciado una unión con Android para llevar el sistema operativo a la próxima generación de automóviles.

Desde la firma de chips han dicho que su tarea será la de “alimentar una gran variedad de dispositivos Android, también los sistemas de información y entretenimiento y navegación en una amplia variedad de coches con el módulo Visual Computing Tegra K1″. Por el momento, las marcas que esperan integrar esta tecnología son Honda, Hyundai, Audi y GM, como explica el comunicado.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

6 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

6 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

6 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

6 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

6 días ago