Categories: Negocios

IBM invertirá 1.200 millones de euros en centros de datos cloud

IBM ha anunciado la inversión de 1.200 millones de euros para creación de nuevos centros de datos que den soporte a la creciente demanda de cloud computing en todo el mundo. El objetivo es ofrecer servicios cloud desde más de 40 centros datos repartidos por los cinco continentes, incluidos los nuevos 15 centros que se crearán este año en Londres, Washington, Hong Kong, México, Dallas, Toronto y algunas ciudades de India.

Según la compañía esto significa ampliar que las nubes de IBM tendrán más presencia en Europa, Asia y América; además, hay planes para expandirse a Oriente Medio y África.

Contar con una red de centros global permitirá a los clientes de IBM un mejor acceso a sus datos y más fiabilidad en el servicio. Además, se evitan problemas legales relativos con la exigencia de mantener ciertos datos dentro de las fronteras.

IBM calcula que el mercado del cloud crecerá hasta los 200.000 millones de dólares para 2020, y que en 2015 la compañía genera ingresos de 7.000 millones gracias a la nube. IBM compró SoftLayer, dedicado a la infraestructura cloud, en junio de 2013 por unos 2.000 millones de dólares, lo que permitió a la empresa desarrollar y expandir sus servicios cloud. Los nuevos centros de datos duplicarán la capacidad de SoftLayer y permitirán desarrollar aplicaciones globales que no requieran de Internet público y por tanto no se vean afectadas por problemas de tráfico cuando se conecten a servidores de múltiples países.

Aunque todos los expertos consideran que la compra de SoftLayer ha sido definitiva para el negocio cloud de IBM, desde 2007 la compañía ha comprado más de 15 empresas con software o experiencia cloud, gastando más de 7.000 millones de dólares en el proceso.

Los nuevos centros de datos incluirán protección contra caídas de servicio porque cada centro de datos contará con un mínimo de cuatro Puntos de Distribución (PoD), unidades independientes que constan de 4.000 servidores.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago