La consultora AMA recomienda calcular bien todos los gastos del cloud computing que a veces las empresas no tienen en cuenta.
Algo menos de la mitad de los proveedores de soluciones, concretamente el 46%, ya se identificarían hoy en día a sí mismos “como empresas en la nube”, lo que supone un incremento de forma significativa con respecto al año anterior. El problema potencial al que se enfrentan las empresas para que el cloud siga creciendo es que los proveedores de nube en el canal muestran demasiada fragmentación.
Por todo esto, el grupo 2112 y su socio, destacan que la mayor problemática que presenta el mercado del cloud computing es que “la rentabilidad de los servicios de computación en nube entregados o apoyadas por los proveedores de soluciones se caen”. En 2013, según un estudio de la misma consultora, una tercera parte de los proveedores de soluciones ganó un margen bruto de menos de 5% sobre los productos en la nube, y muy pocas de las empresas estudiadas obtuvieron un beneficio con sus ventas que fuera más alto del 30%.
En comparación, explica el estudio publicado en Channelnomics, la mayoría de los proveedores de soluciones , el 60%, se identifican como distribuidores de valor añadido o integradores de sistemas, algo que ha crecido en un 361% desde el año 2012. Los proveedores de servicios gestionados siguen cogiendo fuerza en el canal, pero menos: hay un 23% menos de proveedores en este sector ahora que hace un año.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.