Hay nuevos rumores por el mercado que apuntan a que la japonesa Sony y la empresa de tecnología china Lenovo están en conversaciones sobre la posible creación de una empresa conjunta que se encargaría de la división Vaio, que se dedica a la fabricación y comercialización de ordenadores y que en el momento le genera perdidas a la empresa nipona.
Lenovo gana alrededor del 80% de la venta de ordenadores.
La empresa china está en un gran momento para atacar a sus rivales, ya no sólo del mercado de ordenadores, pero de la industria tecnológica en general. La pasada semana llegaba a un acuerdo con IBM para comprar su negocio de servidores x86, de bajo coste y que el Gigante Azul no conseguía rentabilizar. Sólo unos días después, Lenovo compraba la división de Motorola Mobility a Google para reforzar su posición en el mercado móvil.
Además de todo esto, en la misma semana, la firma china anunció una reorganización estructural de la empresa, que tras la compra del mercado de servidores x86 de IBM, ya parece preparada para la “era de la PC +” . Destaca que, mientras que en la actualidad Lenovo está dividido en dos grupos empresariales, Lenovo y Think, la nueva estructura tendrá cuatro unidades, como publicó ChannelBiz.
Sustituye a Gary Steele como vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales y se unirá al Comité…
La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…
Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…
El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…
El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…
Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…