Categories: Negocios

RepAIR: el proyecto que pretende usar la impresión 3D para reparar aviones

El proyecto RepAIR llevará a cabo la investigación sobre cómo aplicar las novedades que la impresión 3D ha traído al mercado para la reparación y el mantenimiento en el futuro para la industria aeroespacial, siendo su principal objetivo conseguir en mantenimiento in situ y la reparación de aeronaves de fabricación digital directa.

El principal objetivo, dicen los representantes del proyecto, sería conseguir una reducción de costes a la hora de reparar y reponer las piezas de las máquinas y, por lo tanto,”mejorar la eficiencia de costes para la reparación y para el mantenimiento en aeronáutica y en transporte aéreo”.  Esta idea viene de la mano de las autoridades europeas.

Dicen los creadores de este proyecto RepAIR en su página web que “una ventaja fundamental de esta tecnología es la disponibilidad de nuevas piezas de forma flexible lo que permite el mantenimiento a tiempo de las máquinas”, mientras que ayudaría a as empresas de mantenimiento a reducir los costos de su labor además de que reduce los costos de almacenamiento. “Estas operaciones requieren una titulación superior y requieren  promover la preservación y expansión de los lugares de trabajo altamente cualificados en Europa”, como explican los representantes de este proyecto.

Como sólo hace falta almacenar la materia prima, en vez de tener que tener en inventario millones de piezas de repuesto para la gran cantidad de aviones y las variedades de los fabricantes de aeronaves, habrá menos dinero parado y sería necesario gastar menos dinero para guardar todo este material.

Otra ventaja que ven los creadores del proyecto RepAIR, es que se ahorra energía, ya que al producir materia prima que luego podría no utilizarse, se usan recursos energética en vano. Y añaden desde la página web de esta idea que estos “nuevos modelos de negocio serán más sostenibles”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago