Categories: InfoCanalNegocios

Veeam Software quiere centrarse en la profesionalización del canal

Dos años lleva Veeam Software en España, y desde hace siete en el resto de mundo, y alcanzar los 1.000 millones de dólares de facturación sólo podría llevarles otros cinco años. No está nada mal para una empresa de software que ha sabido sacarle partido a eso de la virtualización de la protección de los datos.

A nivel global, los ingresos anuales por registro de licencias de la compañía crecieron el 58% en 2013 con respecto al año anterior. Se trata, como ha querido destacar Olivier Robinne, VP Sur de EMEA de Veeam, del vigésimo cuarto trimestre consecutivo con un crecimiento superior al 50%. Además, durante 2013 se sumaron 34.000 nuevos clientes, por lo que la compañía cuenta ya con 91.500 y quiere alcanzar los 100.000 a primeros de este año.

Álvaro Jerez, director de canal de Veeam.

En España los ingresos anuales por registro de licencias crecieron un 28% el año pasado, y se sumaron 900 clientes nuevos, por lo que la cartera de clientes de Veeam Software España se acerca a los 3.000.

Otro dato son los 880 partners que tiene Veeam Software en España. La compañía, 100% canal, trabaja con dos mayoristas, GTI y Avnet, y el tradicional sistema de tres niveles: Register, Silver y Gold, al que se suma un cuarto nivel, Platinum, al que sólo se accede por invitación. La compañía contabiliza unos 200 parters Silver y unos 200 Gold, perteneciendo el resto al primer nivel.

El objetivo de Veeam Software España no es tanto aumentar su base de partners. Álvaro Jerez, director de canal de la compañía reconoce que el número de partners aumentará en tanto que está aumentando la demanda de las soluciones de Veeam. Pero si en los dos años que la compañía lleva en nuestro país el objetivo había sido ganar en capilaridad, este año el foco está puesto en “aumentar el nivel de profesionalización del canal”. La clave, según Jerez, es la mayor profesionalización de los Gold y hacer que el resto suban de nivel. Veeam Certified Engineer (VMCE) es la nueva certificación que permitirá esa mayor profesionalización que quiere conseguir la compañía en nuestro país.

La formación se convierte, por tanto, en parte fundamental de la estrategia de Veeam para este año. Por el momento la formación y certificación de los partners corre a cargo de sus dos mayoristas y aunque nada se ha confirmado, se podrían crear centros regionales de formación “si se solicita”, ha dicho Álvaro Jerez.

También novedad este año, aunque no en Estados Unidos, es la llegada del “Switch to Veeam – Protection for Modern Datacenter”, un programa de sustitución de competencia al que los partners de Veeam pueden acceder y que permite a las empresas de IT “instalar Veeam en sus centros de datos modernos por el mismo precio y, frecuentemente, por un precio muy inferior al coste anual de renovación de sus actuales soluciones de backup”.

La mayor madurez del mercado estadounidense en torno a la virtualización hace que muchas empresas de la región no hablen de estrenarse en la virtualización, sino de renovar las herramientas que están utilizando, y por eso el programa lleva más de un año funcionando en Estados Unidos. Y el hecho de que la compañía haya decidido traerlo a Europa demuestra la madurez de otros muchos mercados.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

20 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago