Categories: Negocios

Alcatel-Lucent venderá su unidad de negocios a la china Huaxin

Alcatel-Lucent está en conversaciones con la firma de inversión de China  Huaxin para vender su división de negocios, lo que confirma años de especulaciones que apuntaban a que la empresa francesa de telecomunicaciones y de redes estaba viendo su unidad comercial muy afectada y que podría intentar venderla.

En su cuarto trimestre de resultados recientemente presentados, Alcatel fue quien anunció de forma oficial que dijo que está en “conversaciones exclusivas con la firma china Huaxin”  y que ya ha recibido una “oferta vinculante” por parte de esta de 364 millones de dólares estadounidenses.

Bajo los términos del acuerdo, China Huaxin se haría una participación de 85% en la división empresarial de Alcatel Lucent, la cual incluye las comunicaciones unificadas, soluciones inalámbricas, equipos de redes y sistemas telefónicos, mientras que la compañía francesa sería dueña dueña del 15% restante de las acciones.  Según publica crn, Alcatel estará a la espera de formalizar el acuerdo, el cual se firmará en el segundo trimestre del año y se cerrará entre julio y septiembre.

Alcatel-Lucent ha trabajado en los últimos años por construir contar con mayor presencia en el canal de Estados Unidos, un importante mercado para los productos y servicios que la firma francesa comercializa y actualmente tiene 300 socios de América del Norte, que aún no saben si la china Huaxin seguirá contando con ellos del mismo modo que lo hace Alcatel-Lucent.

 

Alcatel-Lucent anunció hace unos meses un plan para ahorrar 1.000 millones de euros en costes para 2015, como explicó en su momento Michel Combes, CEO de Alcatel-Lucent, quien asumió su puesto el pasado mes de abril. Entre otras medidas, la compañía de telecomunicaciones, planea reducir la plantilla con el despido de 15.000 trabajadores, al tiempo que creará otros 5.000 puestos de trabajo, como publicaba ChannelBiz en octubre.

El grupo, que compite con grandes rivales como la sueca Ericsson, la china Huawei o la finlandesa Nokia, ha tenido pérdidas en los últimos seis trimestres.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

21 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago