Categories: Negocios

Amazon va más allá con el showrooming e integra Flow a su plataforma

Amazon presentó en el año 2011 su aplicación Flow, de realidad aumentada, y ahora ha decidido integrarla con su aplicación comercial estándar, lo que puede suponer una mayor presión sobre los minoristas tradicionales. Con la novedad de la empresa de ventas online, el usuario puede simplemente apuntar con la cámara de su móvil a un objeto para recibir información sobre los precios de este producto.

Hasta ahora, Flow reconocía los productos por el código de barras. Ahora lo reconoce con una simple foto a la caja.

La tecnología utilizada para el desarrollo de esta aplicación se basa en gran medida en torno a la tecnología de reconocimiento de imágenes que explora la base de datos de productos de Amazon para ofrecer información del objeto de que la cámara está viendo

Flow está diseñado para funcionar con varios productos incluyendo comestibles, libros, DVD y juegos de video y básicamente cualquier cosa Amazon dirigida a la venta. Incluso se permite a los consumidores escanear varios elementos en secuencia y sin pausa. Una vez que el software reconoce uno de los artículos, almacena los detalles en la historia de búsqueda de la aplicación para que el usuario pueda acceder en el futuro.

Esta es la primera vez que Amazon decide integrar Flow con su aplicación comercial más popular, aunque por ahora sólo está disponible para los usuario del sistema operativo iOS7 de Apple. Para los usuarios de Android, o aquellos que ejecutan versiones anteriores del sistema operativo de Apple, Flow puede descargarse, pero en su versión independiente de la plataforma de Amazon.

Como publica Power Retail, para los minoristas multicanal, este tipo de iniciativas parece una amenaza aún más grande de lo que eran antes para los minoristas físicos, ya que dentro de sus tiendas, un usuario puede conocer que Amazon vende el mismo producto a un precio más bajo y hacer el encargo de manera rápida.

Como explican desde Amazon, la gran ventaja de la novedad de Flow es la velocidad. Y añade que “los códigos de barras son difíciles de encontrar en los paquetes y la cámara del smartphone a menudo tiene problemas para concentrarse, lo que hacía que con muchas cajas de producto, los artículos ebían ser escaneados de forma individual. Ahora, la consulta de productos en Amazon es más rápida.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago