Categories: Negocios

Cisco cae y cree que los usuarios consumen menos por desconfianza al espionaje

Cisco reportó el miércoles una gran caída en las ventas y ganancias de su segundo trimestre, a causa, según las palabras de la empresa, de la continua debilidad de su actividad en los mercados emergentes y su negocio de proveedor de servicios.

Para su segundo trimestre fiscal, finalizado el 25 de enero, Cisco reportó ingresos de 11.200 millones de dólares, lo que supone un 7,8% por debajo de las cifras del mismo periodo en 2013, aunque un poco mejores que las predicciones de los analistas del mercado. El descenso, aunque sea significativo, no fue inesperado. Cisco en noviembre advirtió que sus ganancias del segundo trimestre probablemente caerían entre un 8 y un 10%.

Según el CEO de Cisco, John Chambers, la empresa, además de sentir el impacto de los mercados emergentes, de su negocio que provee servicios, también se notó una debilidad en “las transiciones de productos de alta gama en el negocio”. Dice Chambers que Cisco tiene que luchar mucho por mantener su posición en mercados emergentes como China, donde se enfrentan a cuestiones macroeconómicas y políticas más amplias, y dijeron que en el último trimestre, las preocupaciones de espionaje de la NSA habían probablemente afectado los hábitos de compra del cliente.

En el segundo trimestre, Chambers dijo que los pedidos de productos para los mercados emergentes cayeron un 3% en el último año, lo que supone una mejora en comparación con la caída del 12% que Cisco había vivido en su primer trimestre de este año frente al mismo periodo de 2013.

 

Cisco dijo que los pedidos dentro de su negocio de proveedor de servicios se redujeron un 12% en el último año, ya que los clientes de proveedores de servicios continúan centrados en la próxima generación de plataformas de Cisco como NCS. Por segmentos de productos, Cisco dijo que su negocio NGN Routing bajó un 11% en el segundo trimestre. Destacó el buen desarrollo en el Q2 del negocio de centro de datos de Cisco, incluyendo su sistema Unified Computing (UCS).

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago