Las estrategias omnicanal impulsan las ventas del comercio minorista

eBay ha presentado las conclusiones de la que la compañía dice que es “la primera investigación econométrica que da respuesta al efecto que tiene el  comercio online sobre el comercio tradicional”. Titulado ‘La Oportunidad Omnicanal’, el estudio ha sido realizado por Deloitte y asegura que la adopción de una estrategia omnicanal por parte de minoristas en Europa puede hacer aumentar la facturación de comercios y marcas.

Una de las conclusiones del estudio es que las ventas online complementan a las realizadas en tienda física ya que cada vez es más habitual que los consumidores utilicen una combinación de varios canales a lo largo del proceso de compra; es lo que se llama omnichannel y consiste en que los comercios minoristas pueden llegar a  los consumidores tanto desde sus establecimientos físicos, como a través de tiendas online, aplicaciones móviles, programas de vales de descuentos, plataformas de comercio electrónico de terceros, redes sociales, venta por catálogo o también a través de centros de atención telefónica.

En España el mercado minorista online y móvil tiene un valor estimado de 7.700 millones de euros, lo que representa aproximadamente el 3% del gasto total realizado en comercios minoristas. Tomando como ejemplo el sector “Moda” en España, alrededor del 6% de las ventas del mismo no se realiza en establecimientos físicos, sino a través de nuevos canales online, porcentaje que alcanza un valor aproximado de 900 millones de euros. De esta cifra, aquellos minoristas de primer nivel que dispongan de presencia omnicanal pueden obtener hasta 300 millones de euros.

Una de las ventajas del comercio omnicanal es que fomenta las ventas más allá de las fronteras. En este sentido el estudio recoge que un tercio de los compradores online españoles han realizado compras transfronterizas en alguna ocasión, cifra que ha aumentado alrededor de un 19% cada año desde 2008, y que se prevé que crezca aún más en los próximos cuatro años

El estudio recalca que la estrategia omnicanal es clave para llegar a los “súper compradores”, que son el doble de propensos a utilizar el móvil como parte de su proceso de compra, y un 30% más proclives a documentarse a través de Internet antes de visitar una tienda física. Este perfil de consumidor investiga con el fin de descubrir cuál es el canal que le ofrece una propuesta óptima, teniendo en cuenta el inventario disponible, su precio, o la flexibilidad de compra.

“La venta a través de un marketplace como eBay aumenta el tráfico de una tienda física”, dice el informe presentado por eBay, donde que se ofrece un dato: aquellos minoristas que abren una tienda en eBay incrementan las ventas en sus tiendas físicas un 1,2%.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago