China está trabajando en una plataforma nacional de pagos móviles que convertirá a este país asiático en uno de los pocos del mundo en tener un sistema de pagos móviles unificado.
No sólo se trata de la enorme cantidad de dispositivos móviles que hay en el país, sino de que los usuarios los utilizan para hacer compras, lo que ha llevado a los retailers a abrazar el comercio móvil para satisfacer la demanda y conectar con una nueva generación de consumidores.
Se espera que la plataforma desarrollada por China haga uso de la tecnología NFC (Near Field Communication), sobre la que asegura que tiene un brillante futuro debido a la creciente cantidad de dispositivos que la integran. Esto significa que los dispositivos móviles que no soporten esta tecnología no podrán hacer uso de la plataforma, a menos que posteriormente se ofrezca alguna alternativa.
La plataforma permitirá la comunicación entre las instituciones financieras que proporcionan los pagos móviles y los operadores de red móviles, han asegurado los implicados a China Daily.
La tecnología NFC permite que los usuarios realicen sus pagos con sólo acercar un dispositivo equipado con NFC a un terminal de cobro que también integre la tecnología. A pesar de que el volumen de pagos realizados de esta manera en China es reducido, sólo un 0,8%, la consultora iResearch Group asegura que es porque hay pocos terminales con la tecnología. Según los datos de iResearch los pagos móviles en China crecieron un 700% en 2013, hasta los 197.000 millones de dólares.
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…