Google está desarrollando su llamado proyecto Tango que se presentará el próximo 14 de marzo y que permitirá crear mapas en 3D en tiempo real. Según parece, la idea es que la tecnología pueda comprender el espacio y el movimiento de la misma forma en la que la hacen los humanos.
Por ahora, estos prototipos sólo estarán disponibles para desarrolladores: se repartirán 200 terminales a partir de marzo, junto con un kit de desarrollo. Los ingenieros de Google tienen en mente que los desarrolladores de aplicaciones utilicen toda la tecnología que ofrece Tango para crear nuevas aplicaciones basadas en estos sensores 3D, como anuncia la página web creada para este proyecto.
Según explican los responsables de Tango desde Google, nuestro prototipo actual es un teléfono de cinco pulgadasque contiene hardware y software personalizado diseñado para seguir el movimiento 3D completo del dispositivo, creando al mismo tiempo un mapa del entorno. Estos sensores permiten al teléfono realizar más de un cuarto de millón de mediciones 3D de cada segundo, actualizando su posición y orientación en tiempo real.
Se ejecuta en Android e incluye las API de desarrollo para proporcionar la posición, la orientación y los datos de profundidad a las aplicaciones estándar de Android escritos en Java, así como la unidad Game Engine. Estos primeros prototipos, algoritmos y APIs están todavía en desarrollo activo, como explica la web dedicada a explicar esta tecnología.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.