Una nueva alternativa a Bitcoin, el sistema de pagos encriptado, ha llegado al panorama mundial con el nombre de Auroracoin, la cual tiene sede en el país europeo de Islandia y que, aunque ya está disponible, no será hasta el día 25 de marzo cuando salgan al mercado la mitad de todas las monedas producidas.
Según parece, con el reciente escándalo de Mt Gox, el que era el mayor mercado del mundo para la moneda digital bitcoin, que colapsó y que la empresa atribuye a un ataque informático, llevando a esta a la bancarrota ha hecho perder confianza en Bitcoin, lo que ha llevado a que Auroracoin sea ahora mismo como la segunda marca de este mercado de las conocidas como monedas encriptadas
Los responsables de la moneda nacida en Islandia creen que las restricciones impuestas por el gobierno tras la gran crisis que el país sufrió en el año 2008 no está funcionando y este tipo de monedas encriptadas ofrecen una alternativa mejor, de acuerdo con la página web oficial de Auroracoin.
De acuerdo con los creadores del site, “Islandia es un país pequeño, con un 96% de penetración de Internet, la más alta del mundo, según algunas fuentes. Debido al pequeño tamaño de la población, la información sobre las nuevas tecnologías se propaga fácilmente”, por ello, Islandia podría ser el lugar donde crezca fácilmente el uso de monedas al estilo Bitcoin.Otras ventajas que presenta el país para la propagación de Auroracoin es que “los islandeses utilizan casi como único medio de pago los electrónicos y muy rara vez utilizan las facturas de papel o monedas físicas”.
Además, aspectos como que los islandeses “han plantado cara a los políticos y al sistema financiero mundial en un referéndum al rechazar rescates del gobierno” hacen que este país insular pueda “proporcionar un gran ejemplo para el mundo”.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.