Box sale a bolsa: 8 cosas que debes conocer del mercado de almacenamiento online

Box, uno de los grandes competidores del mercado de almacenamiento en la nube para usuarios y empresas, junto con Dropbox y Google Drive, ha anunciado una Oferta Pública Inicial, confirmando los rumores de que estaba preparándose para salir a bolsa. Esta decisión de los líderes de la empresa Box, puede tener muchas consecuencias en este mercado en crecimiento.

Box ha explicado que aunque el número de usuarios ha crecido mucho, no es fácil obtener rentabilidad a corto plazo con sus servicios y por eso han decidido salir a bolsa; una decisión que llega antes de un anuncio similar por parte de Dropbox que el mercado lleva tiempo esperando.

Google Drive anunció la pasada semana una gran rebaja a sus precios, lo que supone una amenaza para Box.

ChannelBiz resume en 10 puntos la situación de este mercado en el que Box compite con Dropbox y con Google Drive:

1. Durante el pasado año 2013, Box anunció unos ingresos de 124,2 millones de dólares, lo que supone el doble del año anterior. Sin embargo, la pérdida neta ascendió a casi 170 millones de dólares, también una cifra por encima de la presentada en 2012.

2. Se espera que la compañía de almacenamiento en la nube recaude, tras la salida a bolsa, 250 millones de dólares en su oferta pública inicial, pero podría terminar recaudando más dependiendo de la demanda, según los analistas del mercado. La compañía tiene la intención de gastar el dinero que genere en la oferta pública en el capital de trabajo, inversiones de capital y gastos corporativos.

3. Hay documentos sobre la salida a bolsa de Box que muestran que tiene ocho bancos que participan en su oferta, con Morgan Stanley a la cabeza.

4. Box enumera a Dropbox, Google, EMC, Microsoft y Citrix Systems entre sus competidores más firmes en el mercado de almacenamiento en la nube.

5. Google Drive anunció hace apenas cinco días una fuerte rebaja de sus servicios, lo que supone una amenaza para Box y para las demás firmas similares del mercado.

6. A finales d enero, Box contaba con 25 millones de usuarios registrados.

7. De ellos, hay 34.000 empresas que pagan por el uso de la plataforma.

8. Además de los usuarios de pago, Box y otras firmas similares del mercado, ganan a través de algo que se ha denominado como ‘Freemium‘, es decir, los usuarios obtienen unos servicios, a menudo limitadas, con capacidad limitada o una gran cantidad de publicidad

Bárbara Bécares

View Comments

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago