Microsoft ha anunciado que Windows Azure, su sistema operativo basado en cloud, pasará a llamarse Microsoft Azure a primeros de abril, la próxima semana. La decisión no es más que el reflejo de la estrategia de Microsoft y el deseo de colocar a Azure como una plataforma cloud pública para los clientes “además de para nuestros propios servicios Office 365, Dynamics CRM, Bing, OneDrive, Skype y Xbox Live”, ha escrito Steven Martin, responsable de Windows Azure, en un post.
Steven Martin ha asegurado que actualmente Azure soporta “uno de los más amplios conjuntos de sistemas operativos, lenguajes y servicios que ninguna otra nube pública desde Windows, SQL y .Net a Python Ruby, Nod.js, Java, Hadoop, Linux y Oracle”. Y el ejecutivo dice además que su compañía está “comprometida” a ofrecer una “plataforma cloud de clase empresarial para el mundo de las aplicaciones”.
Actualmente Azure cuenta tiene una base de 250.000 clientes y el objetivo de la compañía es conseguir 1.000 clientes cada día; además, a través de esta plataforma se ofrecen ya más de 200 servicios.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.