Días después de que Google anunciara una reducción del precio de sus servicios cloud, Amazon Web Services realiza su cuatragésima segunda bajada de precios desde 2008.
Aunque los clientes estarán encantados con las noticias, ya que reducen su factura sin mover un dedo, seguro que el canal lo siente de otra manera. Algunos estudios calculan que el proveedor de soluciones gana menos del un 15% de sus ingresos por la venta de productos cloud, y que la rentabilidad de estos productos está cayendo, por lo que ganar dinero con ellos es complicado, más aún con la guerra de precios que se está generando.
Pero volviendo con las rebajas de Amazon Web Services, la compañía anuncia que se reduce el precio “tanto de las Instancias Bajo Demanda, como de las Instancias Reservadas”. El precio de las Instancias Bajo Demanda se reduce entre un 10% y un 38%. Tras esta última bajada, se podrá ahorrar hasta un 45% con una Instancia Reservada de un año y un 60% con la de tres años, con respecto al precio “Bajo Demanda”.
También se reducen los precios tanto del almacenamiento estándar de Amazon S3 como de Reduced Redundancy Storage, en un promedio del 51%. Las reducciones de S3 en los diferentes niveles de precio individuales van desde un 36% a un 65%.
Además:
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.