La solución de cobro PAYTPV se ofrece también para tiendas Drupal Commerce

Drupal Commerce es un software de código abierto utilizado para crear sites y aplicaciones de comercio electrónico, y PAYTPV una pasarela de pago utilizada en plataformas de eCommerce. PAYTPV ya se ofrece como una solución de cobro para tiendas Prestashop 1.5 y WooCommerce, y ahora también se ofrece para las basadas en Drupal Commerce

De forma que el módulo Iframe PAYTPV permitirá a los clientes de tiendas online Drupal Commerce pagar directamente en la página donde se realiza la compra, sin tener que ir a la página del banco para luego regresar a la tienda una vez se confirma el pago. Esto hace que la conversión de ventas sea mucho mayor, además de personalizar la parte del cobro

PAYTPV para Drupal Commerce es totalmente configurable por las tiendas online, pudiendo adaptar la estética, colores, fondos, texto y logotipos de la propia tienda.

Otra de las principales ventajas que ofrece el Iframe PAYTPV es que las tiendas online que lo utilicen no tienen que certificarse PCI-DSS, ya que el cobro se realiza en el entorno seguro y certificado de PAYTPV. La pasarela de pago fue la primera de España en obtener esta certificación, que tiene como objetivo reducir el fraude relacionado con las tarjetas de crédito e incrementar la seguridad de estos datos.

De este modo, integrando los servicios de la pasarela de pago PAYTPV, la empresa se libera de estos procesos y auditoras a cambio de una pequeña comisión fija por transacción:

Comisiones Bancarias:

· Comisión % tarjetas del 0,85 % al 10 %. Según Volúmenes / Sectores / Modalidad Tpv  / Ticket Medio / Micro-pagos.

· Comisión fija por transacción 0,35 €.

· Comisión mínima por transacción 0,50 € (Micro Pagos). Se aplica cuando él % + el fijo de 0,35 € no llega a 0,50 €.

· Gestión del alta Tpv con entidades bancarias 100 €.

· Se factura un mínimo de 100 transacciones mes.

 

 

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

View Comments

  • Os voy a contar mi historia con Paytpv. Yo tengo un pequeño tarot. Algunas llamadas. No gran cosa pero lo suficiente para mi para vivir bien y trabajar como tarotista honesta. Usaba la platorma de pago online de paytpv para cobrar las consultas de tarot por teléfono. La verdad es que siempre había sido muy satisfecha, tienen una herramienta muy buena, un excelente servicio de atención por teléfono, bueno.. todo muy bien; lo único: las comisiones, demasiadas caras. En julio 2014 la empresa Paytpv me manda unos emails sobre unas devoluciones de visas. Por lo visto una clienta "asidua" se hizo la "tonta" y me devolvio 10 cargos por un total de 318 euros (más el coste de devolución que puede ir hasta el doble por cada operación). No me mandarón ningun justificante de devolvución. Acto seguida, me llama el dueño, Javier Garcia Herreros, y me dice que le había "supuestamente" llamado la policia (a mi no me ha llamado nunca nadie) para hacerle preguntas... pero de la manera que lo dijo parecía que me había inventado los cargos y hubiese hecho cargos fraudulentos. Me sentí atacada por su tono arrogante con el que me lo dijo. Me enfade con el. Le dije que le enviaba iso facto el listado de llamadas recibidas desde mi operador, pero me contestó que "no le interesaba". Y me colgó la llamada. Volví a llamar 10 veces al 902 de la empresa y nunca se pusó al teléfono. Más aún.... me cortó el acceso a la plataforma de pago. Sin avisarme, sin nada. Me quede de repente sin poder cobrar a mis clientes. Me quede sin tener recursos para poder cobrar las consultas. Pero aqui no termina la historia. Meses después me entero que este señor hubiera hablado lo peor de mi a mi proveedor de 806 quien me lo contó. Realmente no entiendo esta actitud. Creo que este señor Javier tiene un serio problema de comportamiento. Yo la verdad, he sido victima o de un fraude o de una persona de mala fe que devolvió los cargos. Nunca me había pasado. Pero a mi Paytpv no me dejó la ocasión de demostrar que dichos cargos eran reales y correspondían a llamadas reales. Me sentí indefensa, impotente. Es una pena porque tienen una MUY BUENA plataforma de pago. Como escribí antes, soy un tarot pequeño y lo que me hizo este señor no lo he entendido y no es justo. No tengo suficiente dinero para costearme un abogado sino lo hubiese hecho. De repente era la mala de la pelicula y una ladrona. Quería dejarlo por escrito, porque estimo que usando mi libertad de expresión que es un derecho fundamental, he contado lo que he vivido en esta empresa. Suerte a todos.

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

1 día ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

1 día ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

5 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago