En 2013 el número de Chromebooks vendidos superó los 2,1 millones de unidades, la mayoría de ellos en Norteamérica (89%). Al menos es lo que se asegura en un informe publicado esta semana por ABI Research, en el que además se asegura que dentro de cinco años habrá 11 millones de Chromebook.
La firma de investigación de mercado calcula que si se tiene en cuenta la caída de las ventas de los denominados sistemas WinTel (Windows + Intel) y los Apple MacBooks, los ordenadores basados en Google Chrome OS representarán el 4% de las ventas de ordenadores personales.
Samsung y Acer fueron los primeros socios de Google en la aventura Chrome, a la que de unieron en 2011, pero la lista va creciento. Lenovo, Dell y Hewlett-Packard también se han dejado tentar por el sistema operativo basado en cloud.
Uno de los mercados en los que Chromebook parece ofrecer más posibilidades es el educativo, y precisamente empresas de la talla de Lenovo, Acer, Dell o Hewlett-Packard han mostrado tener un enorme interés por este mercado. Propuestas como Lenovo Classroom o Acer Classroom son algunas de las novedades que están llegando a las aulas.
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…