Categories: Negocios

El malware bancario afectó a casi dos millones de usuarios en 2013

Cada vez se hace más uso de la banca online, los ciberdelincuentes lo saben, y se aprovechan de las circunstancias desarrollando malware, spam u otros tipos de ciberamenazas, lo que representa un gran riesgo para los usuarios.

Según los datos del último informe de Kaspersky Lab y B2B Internacional sobre los riesgos de seguridad de los consumidores, el 98% de los usuarios de banca online accede a estos servicios con asiduidad. La empresa de seguridad también dice que 1,9 millones de usurios han sido víctimas de ataques de malware bancario, y que las técnicas más utilizadas han sido el phishing, los troyanos bancarios y la interceptación de datos a través de redes WiFi gratuitas.

El informe recoge también que el 30% de los usuarios ha recibido emails sospechosos que simulaban ser de su entidad bancaria y, además, el 21% de las webs de phishing imitaban páginas de servicios financieros legítimos. En el caso de los troyanos bancarios, Zbot y Carberp han sido las amenazas más relevantes. En 2013 se produjeron más de ocho millones de ataques de Zbot, y Carberp robó más de 180 millones de euros en todo el mundo.

Para Eugene Kaspersky, CEO de Kaspersky Lab, se hace cada vez más necesario “organizar un nuevo sistema general que garantice protección y tiempos rápidos de reacción frente a las nuevas amenazas”. Una de las propuestas del ejecutivo es Kaspersky Fraud Prevention, una solución de seguridad diseñada para proteger los pagos electrónicos en ordenadores y dispositivos móviles; la plataforma dirigida a bancos, entidades financieras y empresas del sector del comercio electrónico, incorpora herramientas capaces de proteger las transacciones online de diversos dispositivos y sistemas operativos y soluciones de servidor para detectar transacciones fraudulentas durante el proceso de pago.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago