Categories: Negocios

Huawei, a la ‘reconquista’ del mercado estadounidense

Los dos últimos años han estado difíciles para Huawei en Estados Unidos, después de todas las acusaciones por parte del gobierno del mencionado País americano de que esta empresa trabajaba como espía para el gobierno chino, su país de origen. Sin embargo, la firma fabricante no piensa rendirse y acaba de presentar nuevos productos a sus socios estadounidenses.

Huawei ha sido considerada un ‘peligro nacional’ para EEUU.

Huawei ha aprovechado la celebración del evento Interop de esta semana en Las Vegas para reintroducir sus servicios de cara al canal y nuevos acuerdos con sus socios.  De acuerdo con las declaraciones de los ejecutivos de la empresa, la firma se siente revitalizada, gracias a los últimos acontecimientos que apuntan a que el gobierno chino no pueda comprometes la seguridad nacional de los países occidentales.

Una de las últimas noticias entre las relaciones entre China y otros países de occidente es que el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático, Hong Lei dijohace unos días que China trabajará con la comunidad internacional para construir un ciberespacio pacífico, seguro, abierto y cooperativo.

De acuerdo con Jane Li, directora de operaciones de Huawei  en el mercado estadonidense reveló a Channelnomics que aunque los rumores han ralentizado la actividad de la firma en el mercado norteamericano, la empresa sigue “creyendo firmemente en este mercado“. Li reconoce que la empresa “aún tiene trabajo que hacer para recuperarse de la controversia y de su mala prensa en el país, donde su principal competidor es Cisco.

En esta pelea de las dos potencias mundiales, a través de sus empresas, China Unicom, la segunda mayor operadora del gran país asiático llegó a anunciar que desconfiaba de su socio americano Cisco y decidió en 2012 vetar sus productos por miedo a que sus conmutadores o ‘switches’ instalados en China puedan tener “puertas traseras” que sirvan para recopilar información.

Una de las maneras con las que Huawei espera mantener ese impulso es con su oferta recientemente anunciada en el mercado de servicios y el apoyo de la empresa, incluidos los servicios de call center, la entrega del equipo y el apoyo técnico.  Apodado Huawei Enterprise Services and Support, el programa incluye incluye Servicios de Call Center 24 horas, los 7 días de la semana, a través del Centro de Asistencia Técnica Huawei (TAC, por sus siglas en inglés).

Hace ahora un año, Huawei se mostraba muy diferente a su actitud actual, y Eric Xu, vicepresidente ejecutivo y CEO de Huawei, el segundo mayor fabricante de equipamiento de telecomunicaciones del mundo, durante una conferencia de analistas celebrada en China declaró que “ya no estamos interesados en el mercado de Estados Unidos”, y añadía que “en términos generales”, no es un mercado al que presentemos demasiada atención, como recogía ChannelBiz.

 

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago