Categories: Negocios

Micro 3D hace realidad la primera impresora en 3D para el consumo masivo

Gracias al crowdfunding, podría llegar al mercado una impresora 3D por 220 euros, y es que la empresa  Micro, superó su objetivo de financiación de 50.000 dólares en la plataforma Kickstarter en solo 11 minutos después de presentar su propuesta de pedir ayuda colectiva para conseguir un dispositivo de estas características que pueda servir para el consumo masivo.

Después de este éxito, la impresora 3D de Micro se puede reservar ya en Kickstarter, la plataforma de crowdfunding,  por 299 dólares (unos 220 euros) y recibirla en noviembre de 2014.

Lo que llama la atención es que en el primer día que Micro 3D ha publicado su propuesta en la mencionada plataforma, la cantidad que se solicitaba para poder hacer realidad este proyecto, ya ha superado la cantidad con creces, a falta de casi un mes para que finalice el plazo que la firma fabricante había puesto.

De acuerdo con la información que aporta la empresa fabricante en el anuncio de Kickstarter para pedir financiación, esta “es la impresora 3D más asequible que se puede usar nada más sacarla de la caja.Perfecta para principiantes y expertos por igual, sólo tiene que conectar la impresora, descargar o crear modelos,darle al botón de imprimir y ver sus creaciones personalizadas formándose delante de sus ojos”.

Añade que “hemos construido la Micro con fiabilidad, consistencia y accesibilidad. Micro Motion Technology es un sistema de sensores y retroalimentación incorporado en el cabezal de impresión, proporcionando nivelación automática y auto-calibración. Esto significa que cada vez que la impresora puede funcionar, incluso después de miles de horas de uso”.

Sobre el software, dicen los portavoces de la firma que “hemos diseñado el software M3D para sea más interactivo y divertido como un juego, y compatible con las pantallas táctiles y con interfaces minimalistas y fácil de usar”. Según se lee en la plataforma de crowdfunding, “te permite buscar y navegar por un sinnúmero de objetos en línea, organizar los modelos 3D ya descargados desde la biblioteca y tras esto, elegir un modelo, arrastrarlo a la impresora, ajustar el modelo, si es necesario, y pulsar el botón <print>”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago