Google acaba de anunciar la compra de una empresa que fabrica drones y que se llama Titan Aerospace. Hace unas semanas, en el mes de marzo, Facebook, anunciaba la compra de Ascenta, una compañía británica que desarrolla drones al estilo de Titan Aerospace, por una cantidad de 20 millones de dólares (14,5 millones de euros).
De hecho, parece ser que Google tiene en mente que el equipo de Titan Aerospace trabajede la mano de los encargados de Project Loon, un iniciativa creada a para enviar señales de Internet a zonas remotas mediante el uso de globos situados a gran altura.
Titan Aerospace es una firma asentadaen Nuevo México y cuenta con una plantilla de 20 empleados, que seguirán trabajando bajo las órdenes de Vern Raburn, su consejero delegado.
Los drones parecen ser la última moda en tecnología. Además de Google y Facebook (que, por cierto, también pretendió durante un tiempo a Titan Aerospace, hasta que decidió que era mejor invertir su dinero en Ascenta), Amazon también tiene sus planes con drones, distintos al de las otras dos empresas tecnológicas: la empresa retail usará estos dispositivos voladores para repartir las compras entre sus clientes, de forma rápida, al hogar del comprador. A este servicio le ha llamado Amazon Prime Air.
Los drones parecen una de las punteras tecnologías emergentes que las empresas del canal podrían sacarle mucho partido. Otras 15 tecnologías emergentes que el canal no debe perder de vista en 2014 son:
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.