Categories: Negocios

Nueve tipos de ataques son responsables del 92% de los incidentes de seguridad

Verizon acaba de publicar su informe anual sobre brechas de seguridad y una vez más los resultados  dejan perplejos a más de uno. Hace un año la compañía desveló que más de la mitad de las brechas de seguridad del año anterior se produjeron por algún tipo de hacking, y que en más de dos tercios de las empresas tardaron meses, incluso años, en detectar esa brecha de seguridad.

Este año Verizon asegura que los responsables de más del 90% de los incidentes de seguridad que sufren las empresas se deben a nueve tipos básicos de amenazas, lo que significa, en primer lugar, que las empresas siguen tropezando con el mismo escalón desde hace más de una década.

Tras analizar datos de diez años y 100.000 incidentes de seguridad, Verizon asegura en su Data Breah Investigations Report que el 92% son el resultado de nueve vectores de ataque: ataques de malware, pérdida o robo de dispositivos, ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), clonación de tarjetas de pago, ataques contra aplicaciones web, ciberespionaje, intrusiones en los puntos de venta, robo de información privilegiada y errores varios, como enviar correos electrónicos con datos sensibles a la persona inadecuada.

El informe de Verizon señala, además, que hay ciertos sensores más propensos a ciertos tipos de ataques. En el sector financiero, por ejemplo, tres cuartas partes de los incidentes tienen que ver con: ataques contra aplicaciones web, ataques DDoS y clonación de tarjetas. En el sector de manufactura destacan los ataques de ciberespionaje y DDoS, mientras que en el Retail la mayoría de los ataques son DDoS (33%) y las intrusiones en los puntos de venta (31%).

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago