Categories: Negocios

La seguridad también puede ser ‘Open Source’

Linux Foundation, junto con empresas de la talla de Vmware, han lanzado Open Core Initiative para mejorar la seguridad de los proyectos de código abierto, como OpenSSL.

Heartbleed, el mayor agujero negro de la historia de Internet está moviendo muchos pilares, despertando muchas conciencias y movilizando recursos; y uno de ellos es la Open Core Infrastructure Initiative, que la Linux Foundation, junto con algunos pesos pesados de la industria,como Vmware, asegura que ayudarán a mejorar la seguridad de Open SSL y otros proyectos de código abierto.

Anunciada hace unos días, la Core Infrastructure Initiative, cuenta, además de con los mencionados anteriormente, con el el apoyo de Amazon Web Services, Cisco Systems, Dell, Facebook, Fujitsu, Google, IBM, Intel, Microsoft, NetApp y Rackspace, y su objetivo es “financiar y apoyar los elementos críticos de la infraestructira de información global”, como propósito general.

De una manera más concreta se trata de mejorar la seguridad del software que, en el caso de OpenSSL, está siendo utilizado por toda la industria pero que ha sido producido por una organización relativamente pequeña con recursos financieros limitados.

La iniciativa aportará fondos para que pueda haber desarrolladores trabajando a tiempo completo en proyectos de código abierto, auditorías de seguridad, pruebas, viajes, reuniones presenciales y otro tipo de apoyo, ha explicado la Linux Foundation.

Aunque la nueva organización prestará su apoyo a varios proyectos, el primero será el de OpenSSL, responsable del fallo de seguridad conocido como Heartbleed, que ha despertado el interés de toda la industria por los millones de afectados, al pone en riesgo la información privada de cientos de miles de páginas web.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago