Categories: Negocios

AMD amplía su licencia con ARM y tendrá más espacio para personalizar sus chips

Advanced Micro Systems o AMD ha extendido su contrato con la británica ARM Holdings, con el objetivo de buscar crecer fuera del mercado de ordenadores personales que está en decadencia y en el que AMD fue siempre el segundón tras su gran rival Intel.

Según acaba de anunciar la empresa fabricante de chips, ha adquirido una licencia de arquitectura de ARM, compañía con sede en Inglaterra. La tecnología de bajo consumo de ARM es ampliamente utilizado en los teléfonos inteligentes y las tabletas, y también está detrás de la próxima cosecha de chips para servidores de bajo consumo.

La nueva licencia ofrece más espacio a AMD para personalizar su arquitectura de chips y diferenciar sus productos de otros basados ​​en tecnología ARM. De acuerdo con  la vicepresidenta senior de AMD Lisa Su, “estamos en el camino correcto para el desarrollo de nuestros propios núcleos ARM”.

AMD tiene previsto este año lanzar chips para servidores de bajo consumo basados ​​en la tecnología ARM para competir en los centros de datos frente a los procesadores Xeon de gama alta de Intel. Estos usarán la tecnología off-the-shelf con licencia de ARM de un acuerdo anterior, según publica Reuters.

Teniendo en cuenta el declive de la industria de ordenadores, AMD cuenta con nuevos objetivos y espera conseguir la mitad de sus ingresos de nuevas empresas de rápido crecimiento, tales como fabricantes de consolas de videojuegos y microservidores, para finales de 2015. AMD también planea expandir aún más en la fabricación de chips para otros mercados, incluyendo equipos industriales y dispositivos médicos. Por el momento, destaca que AMD suministra procesadores a las últimas consolas de Microsoft y Sony.

Los defensores de microservidores, los cuales aún no se han aplicado de forma generalizada en los centros de datos, dicen que los servidores construidos con chips de bajo consumo, como los que quiere comercializar AMD, pueden ser menos costosos y más fáciles administrar que los servidores construidos con chips de alta potencia de Intel.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

14 horas ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

15 horas ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

16 horas ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

16 horas ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

17 horas ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago