Categories: Negocios

Mediante un ‘Tweet’ ya se podrá comprar en Amazon

Amazon y Twitter han firmado un acuerdo que supone que los consumidores puedan añadir a su cesta de la compra productos de la firma minorista, simplemente ‘tuiteando‘ este producto que quieren adquirir.  Por ahora, esta medida sólo está disponible en Reino Unido y en Estados Unidos,

Esta iniciativa podría convertir a Twitter en una nueva ventana comercial para Amazon, y podría ser muy beneficioso para ambas empresas: por un lado, la firma minorista nacida en Seattle no ha tenido mucha actividad ni relación con las redes sociales. Por su parte, Twitter, aunque lo ha intentado, no ha conseguido hacerse una empresa relevante para promocionar empresas, en términos de marketing ni para fomentar el ecommerce.

Desde la firma de este acuerdo, para que un usuario pueda adquirir productos de Amazon sólo necesitaría responder a los artículos de la firma que le gustaran con el hashtag #amazoncart si se encuentra en Estados Unidos y #amazonbasket si está en Reino Unido.

Twitter, aunque es un gran escaparate personal, no ha conseguido afianzarse como una plataforma sólida para que las empresas puedan promocionarse, como sí lo ha ido haciendo Facebook con diferentes iniciativas, muchas de ellas orientadas a las ventas por Internet. Ser un escaparate de empresas es importante para que una red social pueda sacar rentabilidad, pero este iniciativa no parece convencer mucho a los analistas del mercado.

A pesar de esto, un estudio publicado hace ya un año sobre comercio social por ChannelBiz, afirmaba que Twitter tenía un punto a su favor, promocionando entre usuarios los productos, por la influencia que el boca a boca tiene entre los consumidores. Según el mencionado estudio, Pinterest es la que más dinero genera en cuando a comercio social, seguida de Facebook, Twitter, StumbleUpon y LinkedIn.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago