Las tabletas ganan a los smartphones en las compras online

El uso de las tabletas para realizar compras online por parte de los consumidores está creciendo cuatro veces más rápido que el uso de los smartphones, según el último informe de Rakuten que se llama E-Commerce Index. El estudio de las tendencias se centra en  14 mercados y muestra cómo el uso de la tableta creció un 41,9% el pasado año, mientras que el de los smartphones creció sólo un 9,7% durante el mismo periodo.

En este estudio, Rakuten ha descubierto que el 6,1% de la gente prefiere comprar online usando una tableta, mientras que el 6,8% prefiere usar un smartphone. Además, el Reino Unido ya ha superado a los Estados Unidos como el mercado líder mundial en el uso de tabletas. En España  el uso de smartphones y tabletas es idéntico, con un 4,3% de compradores que utilizan estos dispositivos en sus compras online.

A pesar del crecimiento del comercio móvil, el ordenador sigue siendo la elección más popular de los compradores para acceder a los comercios online, aunque explica el estudio que la tendencia está cambiando. A nivel mundial, el 81,8% de los compradores utilizan un PC para hacer las compras online, en comparación con el 83,2% de 2013. Los dispositivos móviles representan el 13,8% de este total, frente al 12% del año pasado. En España, casi el 90% de los encuestados compran online a través del ordenador, mientras que un 8,8% usan un dispositivo móvil.

De acuerdo con Marc Vicente, CEO de Rakuten España, “seguimos viendo un cambio en la forma en que los consumidores interactúan con los retailers a través de los canales digitales. Apenas cuatro años después del lanzamiento del iPad de Apple, las tabletas se están convirtiendo rápidamente en el dispositivo más popular para ir de compras online. Con pantallas de mayor tamaño, la tableta ofrece una experiencia más agradable que la mayoría de los smartphones”.

Los compradores, ¿cansados de las redes sociales?

Otro punto a destacar del estudio es cómo algunos mercados han visto cierta “fatiga social” durante el año pasado, con un ligero descenso en el número de personas que recomiendan los artículos que se han comprado en las redes sociales. El último índice muestra que el 41,9% de las personas recomiendan los productos en las redes sociales, en comparación con el 44% en 2013.

En España la cifra sigue destacando por encima de otros países, con un 46% de los encuestados que afirmó que regularmente prueban y recomiendan productos.

Finalmente, destaca que lo que más compran los españoles a través de Internet es moda y accesorios, y le siguen otras categorías populares como revistas y libros, y electrónica de consumo. Los españoles en cambio, son bastante reacios a comprar flores, grandes electrodomésticos o suministros para mascotas de forma online, dice Rakuten.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

10 horas ago

V-Valley vuelve a celebrar la V-Valley & Surface Partner Summit

La segunda edición de este evento tendrá lugar en La Finca de Madrid durante la…

12 horas ago

Infoblox alienta las aportaciones de clientes y partners a su roadmap de productos

Infoblox Community ofrece foros exclusivos y un Portal de Ideas para realizar valoraciones y el…

2 días ago

Chrissie Harrison liderará el equipo de canal de componentes de AMD en EMEA

La compañía también ha llevado a cabo el nombramiento de James Blackman como responsable de…

2 días ago

SonicWall crece a doble dígito en Iberia y supera los 2.000 partners activos

La facturación de la compañía se ha incrementado un 11 % en la región compuesta…

6 días ago

V-Valley celebra en Segovia su congreso anual de ciberseguridad

La cuarta edición de V-Valley Cybersecurity Summit tendrá lugar los días 3 y 4 de…

7 días ago