Categories: Negocios

Los proveedores de servicios reacios a invertir en SDN

Puede que los proveedores de servicio están interesados en las redes definidas por software, o SDN, o en la virtualización de las funciones de red, o NFV –dos  conceptos que despuntaron durante el pasado Mobile World Congress, pero lo cierto es que por el momento no están invirtiendo en estas tecnologías. Es lo que dice, al menos, Infonetics Research.

En su estudio la firma de investigación de mercado habla de la “vacilación” de las operadoras como la principal razón del lento crecimiento de la vente de routers y switches a los proveedores de red durante el primer trimestre.

“Generalmente el cuarto trimestre es un indicador para el año en curso, y a veces un referente para el futuro, explica Michael Howard, co-fundador y analista de Infonetics Researh, para después añadir que durante el último trimestre de 2013 “América del norte tenía una caída secuencias de dos dígitos en ingresos de routers/switches”; el directivo hace referencia a la “debilidad” de Verizon y AT&T, “uno de los líderes mundiales de las actividades SDN”.

Por otra parte, en esta época de vacilación ante las redes definidas por software, los ingresos de la venta de routers y switches a proveedores de servicios sólo crecieron un 2% respecto al mismo periodo de hace un año.

La firma de investigación de mercado asegura que los proveedores de servicios están esperando mejores tiempos para SDN y NFV

La movilidad empresarial está llevando a que las compañías busquen redes más flexibles, dinámicas y automatizadas. La propuesta de SDN pasa por extraer la inteligencia de la red del hardware y colocarlo en la capa de software. En cuanto a la virtualización de las funciones de red, de forma que algunas tareas como el balanceo de cargas, el firewall o la detección de intrusiones se sacan de los switches y routers y se ofrecen bajo un modelo de software como servicio.

En su informe, Infonetics dice que Cisco, Huawei, Alcatel-Lucent y Juniper fueron los jugadores dominantes de estas tecnologías en 2013, contabilizando entre todos el 83% del mercado de routers y switches. Destaca también la firma de investigación que Huawei es la empresa cuya cuota de mercado ha crecido más.

Ahora se espera que los ingresos procedentes de la venta de routers y switches tenga un crecimiento medio de un solo dígito entre 2013 y 2018, cuando alcanzará los 17.200 millones de dólares.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

9 horas ago

V-Valley vuelve a celebrar la V-Valley & Surface Partner Summit

La segunda edición de este evento tendrá lugar en La Finca de Madrid durante la…

11 horas ago

Infoblox alienta las aportaciones de clientes y partners a su roadmap de productos

Infoblox Community ofrece foros exclusivos y un Portal de Ideas para realizar valoraciones y el…

1 día ago

Chrissie Harrison liderará el equipo de canal de componentes de AMD en EMEA

La compañía también ha llevado a cabo el nombramiento de James Blackman como responsable de…

2 días ago

SonicWall crece a doble dígito en Iberia y supera los 2.000 partners activos

La facturación de la compañía se ha incrementado un 11 % en la región compuesta…

6 días ago

V-Valley celebra en Segovia su congreso anual de ciberseguridad

La cuarta edición de V-Valley Cybersecurity Summit tendrá lugar los días 3 y 4 de…

7 días ago