La tecnología y los avances en el sector TIC serán clave para el futuro de la salud y un acontecimiento de ayer lo muestra: una mujer de Sevilla de 42 años, ha logrado recuperar parte de su visión gracias a la implantación de un microchip de visión artificial Argus II. La mujer había perdido su visión cuando contaba con 13 años de edad a causa de una retinosis pigmentaria.
Pero, ¿cómo es posible ver con un microchip? Pues bien, el dispositivo intraocular dispone de una cámara de vídeo miniatura ubicada en las gafas de la paciente, y las imágenes que capta son enviadas a un pequeño ordenador que lleva la paciente, lugar en el que se procesan estas informaciones recibidas para luego transmitirse de forma inalámbrica al chip, el cual es capaz de convertir las señales en pequeños impulsos de electricidad, capaces de estimulan directamente las células restantes de la retina para que transmitan la información a través del nervio óptico al cerebro, creando la percepción de patrones de luz.
La visión que la paciente con el microchip Argus II podrá ver sombras y contornos de los objetos, lo que le da la oportunidad de ser más autónoma y de poder manejarse mejor en su ambiente y es que será capaz de ser consciente si hay un objeto en medio del camino, distinguir si una puerta está abierta o cerrada o comprobar si hay una luz encendida o apagada.
El Microchip Argus II fue creado por la empresa estadounidense Second Sight y en marzo del año 2011, la versión de Argus II del sistema fue aprobado para su uso clínico y comercial dentro de la Unión Europea. El chip está diseñado principalmente para el tratamiento de los enfermos de retinosis pigmentaria, una enfermedad ocular genética que afecta aproximadamente a 1,5 millones de personas en todo el mundo. El dispositivo consta de dos elementos principales: un implante de retina y un sistema externo que consiste en una cámara de gafas montadas en combinación con un pequeño procesador.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.