Categories: Negocios

Facebook, Twitter y un botón destinado a comprar

Ahora Facebook y Twitter apuestan por el comercio online, con la inclusión de un botón de compra para los productos que se anuncian, y que a los usuarios les llame la atención, puedan hacerse con ellos.

Así, por un lado Facebook ha anunciado que incluirá un botón de compra en los anuncios de productos que aparecen en la página de su red social, desde el muro de inicio o de las llamadas ‘News Feeds‘. Por el momento, las novedades de Facebook en el sector retail, vienen en modo de prueba con unos pocos anunciantes, venidos de pequeñas y medianas empresas y, por ahora, sólo para el mercado de Estados Unidos.

En un comunicado de prensa, la red social creada por Mark Zuckerberg habla de privacidad, ese tema que cada vez preocupa más a sus usuarios y afirma que se han adoptado “medidas para que la experiencia de pago se pueda realizar de forma segura” y los consumidores podrán decidir si quieren guardar la información de pago para futuras compras o  no.

Twitter compra CardSpring

También Twitter está intentando monetizar sus servicios de red social, dsde hace tiempo, intentando con la venta online a través de su plataforma. La última novedad que nos llega desde el pájaro azul es que ha comprado la empresa  CardSpring, la cual se dedica a las compras a través de Internet, dando la oportunidad a los desarrolladores enlazar ofertas y cupones electrónicos con otros servicios y de pagar a través de varios métodos.

De acuerdo con los portavoces de CardSpring, “vemos la intersección de los pagos y los medios digitales como una oportunidad para revolucionar la forma en que los consumidores utilizan las tarjetas de crédito y débito, mientras que ayuda a los minoristas a conectarse y comunicarse con sus compradores fuera de línea”.

Twitter lleva tiempo buscando la forma de vender a través de su plataforma de manera efectiva y con esta nueva adquisición podría estar más cerca de conseguirlo. Entre otros asuntos, como publicaba ChannelBiz, en mayo Amazon y Twitterfirmaban un acuerdo para que los consumidores puedan añadir a su cesta de la compra productos de la firma minorista, simplemente ‘tuiteando‘ este producto que quieren adquirir.  Por ahora, esta medida sólo está disponible en Reino Unido y en Estados Unidos.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago