Categories: Negocios

Cisco abre en Barcelona un centro para estudiar el Internet de las Cosas

Cisco es una de las empresas que más está trabajando en desarrollar ese gran mercado de futuro conocido como el Internet de las Cosas y su última novedad es la de la creación de un Centro de Innovación global sobre el Internet de las Cosas en Barcelona, “diseñado como una plataforma para la investigación, el desarrollo tecnológico y las nuevas oportunidades de mercado en torno al Internet of Everything aplicado a las ciudades inteligentes”, como explican los responsables.

Cisco ha elegido el Distrito @22 en Barcelona para instalar su centro de desarrollo del mercado del Internet de las Cosas.

El Centro de Innovación ayudará a empresas y administraciones a saber sacar partido de este nuevo mundo que vine y que se llama Internet de las Cosas, un mercado que se espera que suponga una oportunidad de negocio de 14.500 millones de euros  escala global hasta 2023 como resultado de, dicen desde Cisco, “la reducción de costes, la generación de ingresos, la optimización de procesos empresariales y la creación de innovadores servicios urbanos”.

El nuevo Centro de Cisco contará con 1.720 metros cuadrados y estará ubicado en el corazón del distrito 22@Barcelona, formando parte del nuevo Smart City Campus. En función de sus previsiones actuales, Cisco pretende invertir cerca de 30 millones de dólares entre 2015 y 2020, incluyendo las obras de rehabilitación del edificio, el laboratorio de innovación, el equipamiento tecnológico y la contratación de nuevos trabajadores, principalmente ingenieros, desarrolladores de aplicaciones e investigadores, como explican sus portavoces en un comunicado de prensa.  Se prevé que el centro se inaugurará dentro de dos años. Cisco tiene centros similares situados en Río de Janeiro (Brasil) y Songdo (Corea del Sur) y está construyendo otros en Alemania y Canadá.

Dicen los responsables de la empresa fabricante que si se ha escogido Barcelona como siguiente destino para estos centros de investigación es por el compromiso de las autoridades de la ciudad de innovar en dirección hacia el Internet de las Cosas y “su voluntad de compartir estas innovaciones con otras ciudades, reforzándose como referente mundial en soluciones y servicios para ciudades inteligentes”.

El centro que alojará la ciudad de Barcelona, tendrá diversas salas, como un espacio donde Cisco puede colaborar con clientes, partners, start-ups, administraciones y organismos de investigación y educación y que alojará un laboratorio de innovación en torno al Internet de las cosas para diseñar nuevas soluciones y servicios para las ciudades que están comenzando a crear servicios urbanos inteligentes. Además, añaden las fuentes de Cisco que ese espacio deberá alojar una zona de demostraciones en vivo de las soluciones de Cisco, incluyendo la plataforma Smart Connected Communities y su aplicación práctica para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Más información sobre las ciudades inteligentes y la oportunidad de negocio que suponen, en este enlace

Bárbara Bécares

Recent Posts

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

10 horas ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

10 horas ago

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

11 horas ago

Ingram Micro comienza a distribuir en España el software de StorMagic

La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…

11 horas ago

Cisco Engage aborda los retos de la era de la inteligencia artificial

Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…

15 horas ago

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

2 días ago