Categories: Negocios

3 claves de los resultados anuales presentados por Microsoft

Microsoft ha cerrado su último año fiscal con  unos ingresos de 86.833 millones de dólares y unos beneficios netos de 22.074 millones de dólares, cifras por encima de los 77.849 millones de dólares en ingresos de 2013 y de los 20.249 millones de dólares en beneficios un año antes.

Esta último año ha supuesto para la de Redmond un crecimiento considerable en las ventas de servicios y soluciones en la nube y por ser el primer año que las ventas de Nokia se incluyen en los resultados fiscales de Microsoft.

Los 3 aspectos más destacables del último año fiscal de la empresa ahora liderada por Satya Nadella son:

– En cuanto a Surface: el hardware, donde se incluyen las ventas de Surface, Xbox y ahora móviles (desde la compra de Nokia) ha generado 3.300 millones de dólares. En el pasado trimestre, coincidiendo con el lanzamiento de la Surface Pro 3, se registraron 409 millones de dólares en las ventas de los diferentes modelos de Surface. Además, sí que existió una Surface Mini como se rumoreó en el mercado, pero parece ser que la firma decidió cancelar su lanzamiento a última hora. Eso se confirma con la aparición de este producto en los resultados anuales de la división de hardware.

– Sobre Nokia: de acuerdo con los datos de Microsoft, la compra de Nokia, por la que se desembolsaron 7.200 millones de dólares, les hizo perder unos 700 millones de dólares en el último trimestre registrado. Además, en el mencionado periodo se han vendido 5,8 millones de Lumias. No hay que olvidar que la pasada semana, la firma con sede en Redmond anunciaba además el despido de 18.000 trabajadores, muchos de ellos llegados a la empresa tras la compra de la empresa finlandesa.

-Cloud: la firma ha apostado fuerte por uno de los mercados con mayor crecimiento, la nube, y eso se ve en unos resultados incrementados por esta unidad. Los ingresos por la nube aumentaron en un 147% frente a 2013 y, de acuerdo con el COO de la empresa, Kevin Turner,  Office 365 y Azure creciendo ambas por encima del 100%. 

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

12 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago