Categories: Negocios

Intel y Ford adelantan detalles de cómo será su coche conectado

Ford e Intel están investigando nuevas oportunidades para los futuros automóviles conectados, un elemento clave del mercado del Internet de las Cosas que en pocos años marcará el día a día de muchos países.

Intel y Ford aprovecharán las cámaras del proyecto Mobii para añadir más funcionalidades

De acuerdo con un comunicado emitido por Intel, algunas de las opciones que se plantean, de la mano de su socio comercia Ford es la de “dar a los conductores la habilidad de mirar remotamente dentro de sus automóviles utilizando un smartphone, o que un vehículo pueda identificar a su dueño utilizando un software de reconocimiento facial”.

Así, ambas empresas trabajan en un proyecto de investigación conjunta, denominado Imagen Interior Móvil, o Proyecto Mobii, en eñ que Ford e Intel exploran “cómo las cámaras internas podrían integrarse con las tecnologías de sensores y datos ya generados dentro y alrededor del vehículo para crear interacciones más personalizadas y sin interrupciones entre el conductor y el automóvil”, como explican desde la empresa fabricante de chips. Para ello, trabajan etnógrafos, antropólogos e ingenieros de Intel junto con ingenieros de investigación de Ford.

De acuerdo con Paul Mascarenas, vicepresidente y director técnico de Ford Research and Innovation, “nuestro objetivo con el proyecto Mobii es explorar cómo los conductores interactúan con la tecnología en los automóviles y cómo podemos hacer que esta interacción sea más intuitiva y predictiva”.

La intención de las nuevas investigaciones es buscar nuevas funcionalidades para las cámaras que los últimos modelos de Ford integran y que da indicaciones a los conductores sobre si deben mantenerse en el mismo carril o cambiar. Además, dicen desde Intel que “el uso del software de reconocimiento facial ofrece mejores controles de privacidad, y permite al Proyecto Mobii identificar diferentes conductores y ajustar automáticamente las características de cada uno, basadas en las preferencias individuales”.

 Además, otra gran novedad en la que ambas empresas trabajan es en la de integrar más controles parentales y mayores opciones de privacidad. Dicen los fabricantes que “al entrar en el vehículo, el conductor es autenticado por el Proyecto Mobii a través de una cámara frontal que usa el software de reconocimiento facial. A continuación se personaliza la experiencia en el automóvil para mostrar informaciones específicas para este conductor, tales como el calendario, la música y los contactos”. Por su parte, si el Proyecto Mobii no reconoce al conductor, se envía una foto al smartphone del propietario principal del vehículo.

Además, si el conductor es el hijo del propietario del vehículo, por ejemplo, las restricciones podrían establecerse automáticamente para requerir el uso del cinturón de seguridad y para limitar la velocidad, el volumen de la radio o el uso de teléfono móvil durante la conducción.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago