Categories: Negocios

MakerBot lanza una división específica para Europa

MakerBot, la empresa fabricante de impresoras en tres dimensiones, planea aumentar su actividad en Europa y para ello ha lanzado una división que se encargará en exclusiva de este territorio, y que tendrá su sede en la ciudad alemana de Stuttgart.

Las redes de la compañía con sede en Stuttgart pasarán a ser propiedad de MakerBot Europa, y el fabricante de impresoras  3D pasará a gestionar toda la red de revendedores MakerBot de toda Europa desde Alemania. Dicen los portavoces de la empresa que se planea que, durante los próximos seis meses, todos los socios comerciales de la empresa en el viejo continente, pasen a trabajar con la nueva división, la cual será  dirigida por Alexander Hafner, el dueño y presidente de HAFNER’S BÜRO, desde su fundación en 1988.

HAFNER’S BÜRO es una firma socia de MakerBot desde hace tiempo y “tiene un  amplio conocimiento de los productos de la empresa fabricante, la impresión en 3D y soluciones de diseño, y también del mercado europeo”, de acuerdo con las palabras de Jenny Lawton, presidente de la firma fabricante de este nuevo modelo de impresoras.

MakerBot Europa abarcará Austria, Bélgica, Croacia, la República Checa, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Rumania, Rusia, Serbia, España, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania, Reino Unido y otros países europeos.

Stratasys adquirió MakerBot año pasado . Mientras Stratasys tradicionalmente se centra en la impresión industrial, MakerBot es más adecuado para los consumidores particular, lo que da a la compañía una oportunidad no sólo para ofrecer servicios B2B , pero también aprovechar el mercado de consumo con precios asequibles, las impresoras de escritorio, aplicaciones y servicios de impresión, de acuerdo con el comunicado de prensa.

Fotogalería sobre algunas de las más conocidas impresoras 3D del mercado:

Impresoras 3D más destacadas del mercado

Image 1 of 11

Cubify Cubex
Capaz de imprimir objetos en 3D tan grandes como una pelota de baloncesto. Con una interfaz fácil de usar y considerada una de las mejores impresoras 3D del mercado por sus especificaciones técnicas, lo que justifica que su precio sea muy elevado, pudiendo rondar los 5.000 dólares.
Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

8 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago