Microsoft ha comenzado la venta de su Surface Pro 3, tanto en sus versiones más baratas para usuarios, con el chip Core i3, como las de alto rendimiento apropiadas para empresas, basadas en el procesador Intel Core i7, aunque por ahora sólo en Estados Unidos y Canadá. La versión con el Core i5 ya lleva en el mercado desde el pasado mes de junio.
Para su debut en el mercado norteamericano, la empresa de Redmond ha decidido ofrecer descuentos para estudiantes, que podrán hacerse con una a Surface Pro 3 por un precio rebajado entre 80 y 195 euros, dependiendo de qué tableta se elige dentro de las disponibles, como explica Panos Panay, vicepresidente corporativo de Microsoft en el blog de la empresa.
Como publicaba ChannelBiz el día de la presentación de esta Surface Pro 3, Panay destacó en su intervención que esta nueva versión de la tableta era resistente a las caídas y golpes y sus accesorios estaban preparado para hacer que la tableta pueda ser usada a modo de PC de escritorio, con un kickstand y un teclado para integrar a la tableta de 12 pulgadas. El terminal, obviamente, se basa en Windows 8.1.
Explica el blog de la firma fabricante que el Surface Pro 3 puede ejecutar aplicaciones “para ser productivos en cualquier lugar” como Office y otras aplicaciones de escritorio, hacer llamadas de Skype o ver vídeos.
Galería de fotos con la presentación de la Surface Pro 3 de manos de Panos Panay:
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.