Categories: Negocios

¿Compensar el fraude o prevenirlo?

Los resultados de una encuesta elaborada por Kaspersky Lab junto a B2B Internacional parecen dejar claro que en España aún se presta poca atención al fraude online: el 7% de las compañías financieras españolas reembolsa a sus clientes las pérdidas causadas por fraude en Internet de forma inmediata, y el 33% al cabo de un periodo corto de tiempo sin realizar una investigación sobre las circunstancias en que se ha producido.

El estudio destaca que casi un tercio de estas empresas cree que los costes provocados por este tipo de ciberamenazas son menores que la protección, al menos por el momento. No tiene en cuenta que el futuro podría cambiar radicalmente la ecuación y que una brecha de seguridad puede acabar con su negocio.

Por el momento los datos dicen que el 22% de las empresas españolas encuestadas aseguran que el coste total de las pérdidas producidas por un ciberataque, incluyendo el reembolso del dinero robado, no supera el coste derivado de implantar soluciones de seguridad. Lo que demuestra lo que otros muchos estudios vienen diciendo: que no se tiene en cuenta el coste que un ciberataque tiene en la imagen de una empresa y en la pérdida de confianza de sus clientes.

“Además de la necesidad de las empresas de reservar una partida en sus presupuestos para cubrir los reembolsos de lo sustraído a sus clientes, también deben cubrir los gastos derivados de las reclamaciones. Pero lo más importante, incluso si la víctima obtiene su reembolso de inmediato, los clientes se lo pensarán dos veces antes de volver a usar los servicios de un banco que no puede garantizar que sus cuentas online son seguras. Es mejor prevenir que tener que compensar”, comenta Ross Hogan, director de la División de Kaspersky Fraud Prevention. En concreto, un 27% de empresas españolas condicionarían su decisión de trabajar con un banco según su reputación en esta materia y a un 47% le influiría fuertemente.

Las empresas también deberían tener en cuenta que según Kasperky Lab, el 36% de los usuarios españoles encuestados prestan poca o ninguna atención a la seguridad de los pagos online porque creen que es responsabilidad del banco tomar las medidas necesarias para garantizarla. Esto aumenta sus posibilidades de ser víctimas de fraude por parte de los ciberdelincuentes.

 

Redacción

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago