Categories: Negocios

Samsung compra SmartThing para automatizar tu hogar

Como ya han hecho Apple o Google, Samsung quiere convertirse en un referente en el mercado de automatización del hogar y ha empezado comprando la startup SmartThing, responsable de una plataforma del mismo nombre, abierta, y muy popular entre los desarrolladores del llamado mercado de smart-home, u hogar inteligente.

La aplicación de la plataforma SmartThing funciona tanto para Android como para iOS y permite a los usuarios controlar, monitorizar y personalizar remotamente la calefacción las luces o los electrodomésticos a través de un aparato que cuesta menos de cien dólares. SmartThing cuenta con una amplia base de partnes y la plataforma ya soporta más de 1.000 dispositivos y 8.000 aplicaciones que han sido creados por los desarrolladores y fabricantes de dispositivos.

A través de un post SmartThing explica que seguirá funcionando como una compañía independiente dentro de Samsung Open Innovation Center.

Samsung es una marca reconocida dentro de hogar. No sólo fabrica televisores, sino lavadoras, frigoríficos, microondas o friegaplatos, y la compra SmartThing le permite adentrarse en el mercado del internet de las cosas y la automatización del hogar. No es la primera vez que la compañía coreana muestra interés por este segmento, ya que el me pasado anunció que se había unido al Open Inteconnect Consortium, un grupo que busca generar interoperabilidad y conectividad en los dispositivos habilitados para el Internet de las Cosas.

Los datos hablan de 50.000 millones de dispositivos conectados para 2020; dispositivos que van desde smartphones, tabletas a productos sanitarios, coches o sensores de seguridad, y que se comunicarán entre sí. La firma de investigación IDC calcula que este mercado generará unos ingresos de 7,1 trillones (según sistema americano) de dólares para finales de esta década, una cifra que Cisco eleva hasta los 19 trillones de dólares.

Lo que sí es cierto es que el mercado ha despertado el interés de muchas compañías. Google, por ejemplo, adquirió Nest Labs, un desarrollador de electrónica para el hogar inteligente, a rimeros de año por 555 millones de dólares; Apple, por su parte, anunciaba a primeros de verano HomeKit, un protocolo, para comunicarse y controlar dispositivos conectados dentro del hogar a través de dispositivos iOS; Microsoft ha firmado un acuerdo de colaboración con el especialista de automatización Insteon; Intel anunciaba no hace mucho que su Internet of Things Group había crecido un 24% en un año, generando ingresos de 539 millones de dólares.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago