Categories: InfoCanalNegocios

Garaña busca partners para construir la empresa móvil

SANTANDER. Durante su participación en el 28 Encuentro de las Telecomunicaciones que esta semana se celebra en Santander, María Garaña, presidente de Microsoft Ibérica, ha empezado su discurso, titulado “Construyendo la Empresa Móvil”, asegurando que el auténtico protagonista hoy en día es el consumidor, el cliente.

María Garaña

“Este es el año de la obsesión por el cliente”, decía la ejecutiva, afirmando además que la estrategia de la compañía se ha centrado en ofrecer productividad en la nube accesible desde cualquier dispositivo. “Todos nuestros productos están disponibles para consumirse en la nube”, explicaba Garaña añadiendo que ha sido una evolución importante que se ha visto recompensada por una subida de las acciones de la compañía ante la confianza de los mercados.

La máxima responsable de Microsoft Iberia ha diferenciado al consumidor personal del “consumidor desarrollador” para destacar que la estrategia de la compañía pasa por contar con una única plataforma que permita que el desarrollador aprovechar el mismo código; “una única plataforma, un único marketplace, una única experiencia de consumidor a través de todos los dispositivos”, propone maría Garaña.

Y es que esta visión “resume muy bien la estrategia de Microsoft” porque genera una gran oportunidad de alianzas para desarrollar la Tercera Plataforma, en la que confluye el cloud, el social, el big data y la movilidad. Oporunidad de alianzas para una empresas 100% canal.

Sobre el Cloud, Garaña asegura que el mundo empresarial “debe avanzar más rápido en la adopción de tecnologías”. Por el momento lo que se está llevando a la nube son las comunicaciones y la productividad, pero el segundo escenario es pasar a la nube las infraestructuras de línea de negocio.

Con respecto al social media, “todas las empresas se preguntas cómo vender por Internet” y por eso lo interesante es ver a Internet como un parámetro de venta y la afiliación de clientes como una oportunidad.

No soy se trata de tener una página web, de estar presente en las redes sociales e invertir más en marketing digital, explicaba Garaña; “el siguiente paso es unir los datos y en Microsoft estamos trabajando para que la muralla que divide lo que pasa dentro de la empresa y lo que ocurre fuera desaparezca

“Pienso que desde la industria complicamos mucho las cosas”, decía la responsable de Microsoft Ibérica, asegurando que hay que darse cuenta de que quien compra la tecnología no son los CIOs, sino los directores de marketing, o de innovación, y que por tanto “hay que cambiar el discurso”. Hay que pasar del mundo de la información al mundo del análisis predictivo, cuando se habla de big Data, otra área de partnerships para María Garaña, “porque es lo que están demandando los clientes”.

En cuanto a la movilidad, “es el nombre del juego” y por eso parte importante de la estrategia de la compañía es que se desarrolle sólo una vez. Lo que están pidiendo los clientes, y en lo que está trabajando Microsoft con sus socios es ofrecer propuestas de productividad integrada en todos los dispositivos, a través de la nube. “Hoy cualquier objeto de menos de cinco milímetros es susceptible de tener un chip, y esto abre enormes oportunidades de partneship”, aseguraba Garaña.

La responsable de Microsoft Ibérica acababa su discursos destacando la importancia que tiene la formación de los empleados porque “vendemos cosas diferentes a gentes diferentes” y porque dentro de pocos años el área de tecnología sólo controlará el 25% del presupuesto de tecnología; lo que significa que los vendedores tienen que saber habla con el director de canal, con el de marketing, cambiar su vocabulario

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago