Categories: InfoCanalNegocios

Intel Jimmy, el robot que puede ser programado con aplicaciones

“Los robots son la nueva etapa en la evolución” o, “en el futuro habrá tantos robots como smartphones hay actualmente”, son algunas de las frases con las que el futurista Brian David Johnson ha presentado a Jimmy, “el robot del siglo XXI”, en el Intel Developer Forunm, o IDF14.

Se comparaba a un robot con un Smartphone, solo que de baja potencia, con menor potencia de cálculo y, lo que es más importante, “ferozmente social y extremadamente personalizable”. El resultado no es otro que Jimmy, una propuesta de código abierto, accesible para todo el mundo, y que incluso se puede crear con una impresora en 3D tras descargase los planos de Internet.

Intel Jimmy es tan personalizable que los usuarios podrán crear sus propias aplicaciones para el robot. Con conocimientos de programación básica el robot podrá hablar, caminar y realizar tareas tan sencillas como recordar cosas.

La clave de Jimmy, es Edison, un SoC que utiliza un procesador de doble núcleo, en un único microcontrolador, junto con conectividad WiFi, Bluetooth, que no sólo permitirá al robot conectarse a Internet, sino con otros dispositivos, como tabletas, smartphones o wereables.

El robot estará disponible a partir del 20 de septiembre a través de la página web de Intel. Habrá dos versiones de Jimmy, de distinto tamaño y distinto precio, uno por 16.000 dólares y otro por 1.600 dólares, pero con el mismo software.

Edison, la mente de Jimmy

Aunque ya se mostró en el CES de Las Vegas a primeros de este año, Intel Edison ha sido otra de las estrellas del IDF14. Se trata de una plataforma que el fabricante ha diseñado para el Internet de las Cosas y que ya está disponible por 50 dólares.

Edison ejecuta un procesador Silvermont Atom de doble núcleo a 500MHz, junto con un chip Quark a 100MHz. También cuenta con una memoria RAM LPDDR3 de 1GB, 4GB de almacenamiento Flash, un puerto USB 2, soporte para tarjetas SD y un conector de 70-pin.

Del tamaño de un sello de correos, Intel asegura que la plataforma está diseñada para permitir la rápida innovación y desarrollo de productos de inventores, empresarios y diseñadores de productos de consumo mediante la simplificación del proceso de diseño, lo que aumenta la durabilidad y proporciona ahorros de costes”.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago