Categories: Negocios

Acura RLX presenta coches que pueden ‘hablar’ entre ellos

Se ha presentado en Estados Unidos un Acura RLX Sedan que mostró cómo se podía comunicar con otro automóvil de la marca sin estar ambos físicamente conectados. Así, mediante una nueva tecnología que se está desarrollando, el segundo coche circuló, siguiendo las instrucciones dadas por el primero.

El automóvil Acura RLX Sedán probando sus novedades de conexión, frena ante un ‘peatón’ en las pruebas.

Dice Reuters que esta se trata de una importante novedad para el mercado de los coches conectados y que esto podría indicar una nueva etapa en la automatización, que está sucediendo más rápido de lo que muchos esperaban.

Los sistemas que permiten a los vehículos comunicarse entre sí se han desarrollado en los últimos años en paralelo con características que permiten a los coches autoconducirse. Los fabricantes y proveedores ahora están uniendo ambas tecnologías, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad y comodidad a los usuarios.

Tanto General Motors y Honda Motor, propietarios de Acura, como otros fabricantes de automóviles, están trabajando con los proveedores tradicionales para hacer posible lanzar al mercado estos coches inteligentes al mercado en el futuro. Mientras, Google, que fue pionero en la creación de coches sin conductor y Apple, que está trabajando con los fabricantes de automóviles para integrar una mayor conectividad en sus coches, están acelerando el cambio.

De acuerdo con Laurens Eckelboo , vicepresidente ejecutivo de desarrollo de negocios en Parkmobile, una startup que desarrolla una tecnología para aparcar de forma inteligente, “es la combinación de grandes empresas – Apple, Google , fabricantes tradicionales de automóviles y agregadores de datos – lo que comienza a crear un impulso en este mercado, haciéndolo una realidad”.

Otra novedad conocida recientemente en el mercado de los automóviles inteligentes fue el “camión platooning” aplicación realizada por Peloton Technology, una startup con sede en Silicon Valley, California que tiene la intención de ahorrar combustible y reducir las colisiones.

Además, añade Reutes que la intención es que los primeros coches capaces de autoconducirse y de comunicarse con otros, con el fin de evitar colisiones, comiencen a tener resultados en el mercado en el año 2020. Hay ciertas cuestiones abiertas como quién sería el responsable de un accidente si se colisionaran dos automóviles inteligentes, de autoconducción. El Centro para la Política e Investigación de Seguros escribió el mes pasado un documento público citando “una larga lista de temas de seguridad y legales que es necesario abordar antes de que los primeros coches de auto-conducción lleguen a la carretera”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago