Categories: Negocios

¿Por qué ha comprado Microsoft Minecraft?

Andamos todos revolucionados ante la noticia de que Microsoft ha comprado al creador de Minecraft; se llama Mojang y ha pagado por esta compañía 2.500 millones de dólares.

No es una mala cifra, claro que Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha dicho que Minecraft es algo más que una franquicia de juegos, “es una plataforma de código abierto conducida por una vibrante comunidad”.

La llegada de Halo a Xbox potenció la venta de la consola de Microsoft.

Es precisamente en estas palabras donde se esconde parte del secreto de la compra. Minecraft, una especie de lego digital que los jugadores recorren creando objetos, recolectando recursos, y con varios grados de dificultad, aterrizó en el mercado en 2009 para ordenadores y se extendió a otras plataformas. El juego ya se ha descargado más de cien millones de veces, es la segunda aplicación de pago más popular para el iPhone, y las versiones para Xbox 360 y PlayStation 3 fueron las terceras más vendidas en Estados Unidos el mes pasado.

Miremos ahora hacia el universo Windows, y concretamente hacia Windows Phone y Surface, con reducidas cuotas de mercado. El crecimiento de la plataforma y el dispositivo no termina de despegar, entre otras cosas porque los desarrolladores de juegos y de aplicaciones no les prestan demasiada atención.

Y la experiencia dice que con el software adecuado, el hardware se vende, y que con las aplicaciones adecuadas, Windows Phone puede crecer. La experiencia ya la tuvo Microsoft con Xbox, y les funcionó; en aquella ocasión apostaron por Halo, un juego que sólo estaba disponible con la consola de Microsoft, que hizo aumentar las ventas. También se sumó la compra de algún que otro estudio, como Bungie, creador de Halo; Lionhead Studios, responsable de Fable, otro de los grandes éxitos de Xbox, o Rare.Esto permitió a Microsoft tener un mayor control sobre los juegos que llegaban a su consola.

Ahora toca el turno potenciar Windows Phone y Surface, y 2.500 millones de dólares bien lo valen; más teniendo en cuenta que con 28 empleados, Mojang facturó 289 millones de dólares el año pasado.

Claro que la compra no sólo se centra en el juego o los desarrolladores de la compañía, sino una ardiente comunidad de jugadores, fans que los expertos aseguran que se sienten “comprometidos” con el proyecto, llegando a pasar entre tres y seis meses para crear escenarios cada vez más sofisticados; el tipo de seguidor que comprará cualquier terminal o dispositivo que le permita tener una buenas experiencia, y allí estará Microsoft para ofrecer la mejor experiencia con terminales y servicios.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago