Categories: Negocios

IBM ofrece una solución Big Data, gratis y basada en Watson

IBM sigue trabajando para conseguir una solución capaz de interpretar los grandes volúmenes de datos de una forma efectiva, y acaba de anunciar la llegada al mecado de una herramienta gratuita, a la que ha llamado Watson Analytics, que usa el famoso superordenador de la marca para explorar los valiosos fatos de los usuarios y conseguir estructurarlos.

La oferta, que ha sido dada a conocer ayer, aprovecha la tecnología del Watson de IBM y permite a las empresas a subir los datos al servicio de nube Watson Analytics de IBM y luego consultar y explorar los resultados para poder detectar tendencias, patrones, y llevar a cabo un análisis predictivo.

La herramienta Watson Analytics es gratuita, sin embargo, los ejecutivos de IBM, dijeron que el objetivo es demostrar el poder de la tecnología para que, con el tiempo, atraer a los clientes a contratar servicios de pago más avanzados, como pueden ser cortar grandes conjuntos de datos para saber mantener los más importantes u ofrecer un análisis más avanzado.

De acuerdo con Eric Sall, vicepresidente de IBM para análisis de negocios., “todavía es demasiado difícil para la mayoría de las empresas dar sentido a la gran cantidad de datos que están manejando”. Por ello, el objetivo es “ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones basadas en hechos a través del análisis visual”.

Watson Analytics está dirigido a las empresas y también a vendedores independientes de software (conocidos como ISVs por sus siglas en inglés) y empresas pequeñas, que carecen de presupuesto para contratar una solución de gestión de grandes volúmenes de datos, como explican desde IBM, en un comunicado de prensa.

Watson Analytics analiza los datos, limpia los que considera inncesarios, lo prepara para el análisis, identifica tendencias importantes, y hace que sea fácil realizar búsquedas a través de consultas en lenguaje natural. La herramienta, por ejemplo, podría ayudar a las empresas a entender mejor el comportamiento del cliente o conectar la relación existente entre asuntos como las ventas, el clima, la hora del día y los datos demográficos de los clientes.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago