Categories: Negocios

¿Qué es Metacloud para OpenStack y por qué Cisco la ha comprado?

Cisco acaba de anunciar una de las mayores adquisiciones dentro de la comunidad OpenStack, al hacerse con Metacloud, una empresa que en sus tres años funcionando ha centrado siempre su actividad en ayudar a las empresas a crear plataformas cloud bajo este software de código abierto.

Metacloud permite a Cisco ampliar su oferta para la creación de plataformas cloud.

Con Metacloud, Cisco ampliará las opciones que ofrece a sus clientes y socios.  La firma cuenta con una plataforma de hardware para la construcción de nubes privadas, el Unified Computing System (UCS) y su línea de servidores. Además, gracias a la unión de la empresa a largo plazo con VMware, los clientes pueden utilizar el software de esa compañía para construir nubes privadas, como explica el comunicado.

Ahora, con la adición de Metacloud a su oferta, los clientes podrán más fácilmente construir su nube una basada en OpenStack, a modo de nube privada abierta, lo que le da a Cisco una pieza más en sus soluciones InterCloud, nombre que se refiere a  una amplia plataforma en la nube de Cisco, que combina de forma local las nubes ‘on premise’ de los clientes con una variedad de nubes públicas.

Metacloud fue fundada en 2011 por un ex técnico de Ticketmaster, donde había construido una enorme nube privada basada en OpenStack para la compañía de venta de entradas. El otro co-fundador tiene sus raíces tecnológicas en Yahoo. Su oferta compite con los servicios de Red Hat, Mirantis, Piston Cloud Computing Company, Cloudscaling y HP Helion, entre otros.

Además, otras empresas de la competencia de Cisco, han tomado medidas similares en los últimos meses. Así, hace apenas unos días, HP gastó unos 100 millones de dólares para comprar Eucalyptus. IBM compró SoftLayer; CenturyLink se hizo con Savvis; y Verizon compró Terremark. Y Además, este es un paso significativo en la comunidad OpenStack, y probablemente la mayor adquisición de una empresa de OpenStack desde que VMware adquiriese Nicira. Esta última afirmación no se puede asegurar, puesto que la empresas no han revelado el costo de la compra-venta.

AMD crea nube privada en OpenStack

Además de por la compra de Metacloud por parte de Cisco, la tecnología OpenStack también es noticia puesto que AMD ha anunciado la creación de una nube privada, en colaboración con Canonical, y que ha dado lugar a el servidor SeaMicro SM15000TM, Ubuntu LTS 14.04 y OpenStack, que incluye un conjunto de potentes herramientas con el objetivo de crear una nube flexible.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

10 horas ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

10 horas ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

7 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

7 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

7 días ago