Categories: Negocios

Los directivos subestiman cuántas aplicaciones cloud maneja su empresa

La Cloud Security Alliance publicó una encuesta sobre el conocimiento de la ejecución de aplicaciones en la nube por parte de los profesionales TI dentro de sus negocios y una de las más importantes conclusiones es que el 54% de los profesionales de TI y de seguridad dicen que tienen 10 o menos aplicaciones basadas en la nube que se ejecuta en su organización, mientras el 87% dijo que tenían 50 o menos aplicaciones, cifras alejadas realidad.

Así, concretamente, aunque los directivos calculan que sus negocios usan una pequeña cantidad de aplicaciones, otro informe paralelo calcula que, por término medio, las empresas cuentan con unas 500 aplicaciones en la nube. Lo que los expertos califican como una “preocupante diferencia” entre la realidad y la percepción y es que, “las aplicaciones en la nube no garantizadas pueden poner en peligro la información confidencial de un negocio”.

La encuesta, patrocinada por Netskope y Okta, un servicio de gestión de identidad a nivel empresarial, se llevó a cabo encuestando a algo menos de 200 directivos. Casi la mitad de los encuestados también dijo que menos del 5% de su contenido sensible en la nube ha sido compartido con individuos no autorizados o individuos fuera de la organización. Por otro lado, el 24,7% dijeron no estar seguros de si alguna vez había experimentado una fuga de datos relacionados con una aplicación cloud durante el último año.

Según los expertos en el tema han explicado a la publicación crn, esto muestra la necesidad de implementar una política de aplicación de nube en todas las empresas, así como una plataforma segura disponible para los empleados de TI para asegurarse de que no se desvíen a otras aplicaciones menos seguras que vengan instaladas en los dispositivos de la firma. En caso de haber políticas BYOD (Bring Your Own Device), los empleados sí que podrían descargar las aplicaciones que más sean de su gusto para desempeñar su tarea, sin tener que pensar en lo que sea más seguro para la empresa.

En cuanto a este tema, la gran mayoría de los encuestados informaron que cuentan con políticas y procedimientos para proteger los datos y garantizar su cumplimiento. Más del 50 por ciento de los encuestados reportaron haber tenido una política de direccionamiento BYOD, y más del 80% cree que ha hecho ciertos pasos en dirección a ello.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

9 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago