Categories: InfoCanalNegocios

Canalys: “El cloud público no es rentable”

CANNES. Abrir un discurso asegurando que la economía está remontando se está convirtiendo -por fin, en algo cada vez más habitual. Steve Brazier, CEO de Canalys ha optado por esta fórmula durante la inauguración del Canalys Channels Forum que durante dos días reúne a fabricantes, representantes del canal de distribución y periodistas a orillas del Mediterráneo, en Cannes.

Recordaba Brazier que el mercado de PC ha remontado; que las pantallas de los smartphones son cada vez más grandes; que Apple ha lanzado un producto asequible en precio; que el mercado de servidores también ha ofrecido resultados positivos y que en los próximos meses veremos una mayor recuperación; el mercado se mueve hacia WiFi ac; la memoria flash sigue creciendo; el número de inversiones demuestra el buen estado de salud de la economía y se han visto adquisiciones tan interesantes como la compra de Nokia por parte de Microsoft o la del negocio de x68 de IBM por parte de Lenovo; ha pedido a la prensa que dejemos de publicar noticias negativas,; que la fortaleza del euro ha tenido impacto en la demanda; que las situaciones de guerra como las que se viven en Ucrania o en Oriente Medio desestabilizan la industria , y que el canal va bien y seguirá prosperando.

Como se ve pocas cosas se ha dejado atrás el ejecutivo. Pero eso sólo era el comienzo, porque después ha advertido que vender servicios de cloud público es una estrategia arriesgadas para el canal porque no es lo suficientemente estable. Aseguraba el directivo que a pesar de los cientos de millones de dólares invertidos en las nubes públicas, “ninguna es rentable”. El nivel de competición está obligando a bajar los precios, y eso impacta sobre los ingresos.

El mercado del public cloud se asemeja a un modelo piramidal por el que “sólo puede mantenerse el negocio si se consigue clientes tan rápido como los precios se reducen”, lo que está obligando a empresas como Rackspace a plantearse su permanencia en el negocio.

El resultado, la recomendación que ha hecho Steve Brazier a los presentes es no recomendar servicios sin tener claro los datos financieros del proveedor de cloud pública, por el serio riesgo de que el negocio se hunda demasiado rápido sin que un sólido balance financiero pueda detener la caída.

Y la nube pública tiene sus riesgos, las propuestas de Software as a Services (SaaS) no se quedan atrás. Recordaba el CEO de Canalys que Salesforce.com pierde dinero cada trimestre. El modelo Saas es menos rentable porque los ingresos se alargan en el tiempo, sin olvidar que, por ejemplo, cada licencia de Office vendida antes generaba un margen del 100%, mientras que ahora ahya que tener en cuenta que se necesita una infraestructura que ofrezca el servicio.

La recomendación de Brazier a este respecto es apostar por proveedores cloud fiables con modelos de negocio sólidos antes de recomendarlos a los clientes.

No se dejaba atrás el directivo temas tan candentes como los wereables, aunque planteaba una serie de retos antes de que el mercado termine de despegar, como la posibilidad de leer un email en la pantalla de un teléfono. Auguraba, eso sí, mejores oportunidades en el mercado de salud, con wereables capaces de leer el nivel de azúcar….

Aún sin ser productos estrictamente tecnológicos, los drones y los robots también han aparecido en el discurso del directivo. Explicaba Brazier el uso de drones en los safaris de Africa, por ejemplo, con su capacidad de controlar enormes territorios, o el uso que se está dando para la revisión exterior de aviones, con la posibilidad de comparar imágenes y así poder ver, con ayuda de un software, que algo está cambiando.

Y no podía falta el Big Data, sobre lo que ha asegurado que los servicios de analítica de negocio en tiempo real “son una enorme oportunidad de negocio”. Ponía el ejemplo de las enormes ventajas que para un retailer supone conocer cómo le está yendo una campaña u oferta especial, para así pder hacer correcciones sobre la marcha que le permitan conseguir el éxito.

Steve Brazier finalizaba su discurso asegurando que “hay que adoptar nuevas tecnologías capaces de transformar el negocio, pero que puedan ser rentables para tí”.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago