Categories: Negocios

Intel invierte en una firma china de chips móviles

Intel sigue potenciando su apuesta por el mercado móvil, de smartphones y tabletas, y acaba de anunciar una inversión de 1.500 millones de dólares para hacerse con el 20% de dos unidades dedicadas a la fabricación de semiconductores que son propiedad de la empresa china estatal Tsinghua Unigroup, expertas en la creación de semiconductores para el mercado móvil.

La participación de Intel será a través de una sociedad holding de nueva creación que posee las unidades de Spreadtrum Communications y RDA Microelectronics, de acuerdo con las informaciones ofrecidas por Unigroup hoy mismo, que agregó que el acuerdo aún está esperando la aprobación del gobierno.

Desde que comenzase esta semana, llevaban corriendo rumores por la Red sobre la posibilidad de que Intel estuviera manteniendo conversaciones con la empresa estatal china para poder hacerse con una buena parte de sus acciones y contar así con nuevos activos dentro de la fabricación de chips para dispositivos móviles, como publica Reuters.

El presidente ejecutivo de la firma estadounidense, Brian Krzanich, llegó el pasado año a su puesto con la intención de que Intel consiguiera remontar en el mercado móvil y llegar a ser un actor importante, al igual que lo ha sido en la historia de los ordenadores, cuyas ventas ahora están en declive. Para ello, el directivo ha adoptado toda una serie de ofertas y estrategias, siendo la inversión más reciente el acuerdo con la empresa Rockchip, también de oriden chino y fabricante de tabletas a bajo coste, con la arquitectura y marca de Intel.

Como ya publicó ChannelBiz en su momento, Intel y Rockchip fabricarán conjuntamente una plataforma SoC (System on a Chip) con Atom x86 y módem 3G integrado que, basado en la arquitectura Intel Sofía, llegará al mercado durante la primera mitad de 2015. El acuerdo acelera la entrada de Intel en el mercado de tabletas, mientras que a Rockchip le permite contar entre su oferta con un procesador x86.

Además, los últimos anuncios de la empresa, indican que Intel quiere también tener su hueco en el mercado de los wearables.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago