Categories: Negocios

Xiaomi lanza una solución para la salud, y a bajo costo

Xiaomi continúa apostando por el hardware móvil y a bajo coste,esta vez con iHealth, su solución para la salud, concretamente, un monitor para la presión arterial inteligente y la frecuencia cardiaca, con el que pretende hacer frente a la apuesta de Apple por este mercado, ya que su dispositivo tiene un precio mucho más reducido (32 dólares en China, frente a los 130 del producto de la de Cupertino).

El iHealth de Xiaomi, compatible con teléfonos Android tendrá un coste de 32 dólares, frente a la solución de Apple en este mercado, que vale 130.

Xiaomi ha dicho públicamente que su iHealth, que ha sido construida de la mano del laboratorio iHeatlh Labs, empresa con sede en SiliconValley, es fácil de manejar por los usuarios, cuneta con las certificaciones necesarias para este tipo de productos y cumple con los estándares médicos profesionales y es compatible con smartphones basados en el sistema operativo Android de Google y no sólo con los de la marca Xiaomi.

El nombre de la solución de la firma china es igual al del producto lanzado por Apple. Sin embargo Xiaomi tiene excusa y es que ha dicho que es un nombre patentado por su socio iHealth Labs, y que, tras la inversión de 25 millones de dólares en la firma estadounidense, la asiática está en todo su derecho de usarlo.

Por su parte, iHealth Labs ha afirmado que usará esta inversión millonaria por parte de su socio, para ampliar su alcance global, acelerar el crecimiento y la innovación, e invertir en la venta y comercialización de recursos adicionales, tal y como publica Venture Beat.

En 2012 iHealth lanzó el primer monitor de presión arterial inalámbrico, y en 2013, el primer monitor inalámbrico de glucosa en sangre. iHealth hizo los primeros dispositivos de salud que se realizarán en las tiendas de Apple. Sus productos se venden en tiendas como Walgreens, Best Buy y Amazon y se comercializan en América del Norte, Europa y Asia.

Apple y sus problemas con HeatlKit

Por su parte, esta semana Apple ha reportado problemas en su solución HealthKit para la salud y que impide cear aplicaciones en el recientemente lanzado iOS 8. Los representantes de la empresa han dicho que “estamos trabajando rápidamente para que el error se pueda corregir con una actualización de software y haya aplicaciones HealthKit disponibles a finales de mes”.

Cientos de desarrolladores han estado trabajando en aplicaciones de salud que aprovechan los datos recogidos en la plataforma HealthKit de Apple.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago